El barrio Villa del Carmen es uno de los más alejados del ejido municipal hacia el sur, y engloba a otros asentamientos cercanos que conforman un importante conglomerado de vecinos que van desde la clase más alta con amplios terrenos y casas de fin de semana, hasta pequeñas casas de gente muy humilde, haciendo de ese vecindario un lugar muy heterogéneo.
Desde hace décadas, pese a ser un barrio muy pujante, los vecinos sufren el abandono del municipio capitalino. Pese a pagar impuestos y ser “importantes” en épocas de elecciones, las calles del barrio siguen siendo intransitables en días de lluvia, todos los servicios son malos, de energía eléctrica, agua potable, telefonía, internet, recolección de residuos, alumbrado público, en fin todo.
Los vecinos más de una vez se organizaron para presentar notas al Intendente, que son sistemáticamente ignoradas, incluso les han llegado a decir que ese barrio ya no pertenece a la ciudad de Formosa, cuando en realidad sí pertenece.
La falta de atención municipal tanto en calles como en otros servicios, que se prestan, pero son deficientes, hace que días como los presentes con lluvia se vuelven una calamidad para los vecinos.
En algunos casos, hay quienes deben caminar entre 12 y 18 cuadras de barro total para llegar a la ruta, donde, si tienen suerte y los planetas están alineados, podrán tomar un colectivo de la única línea que pasa por allí.
Los habitantes de la zona indicaron que el único ripio de la barriada es uno de cuatro cuadras que llega al colegio.
Otro problema muy serio es que cuando llueve varios días, las calles son tan intransitables que ni siquiera pueden entrar las ambulancias que son llamadas por alguna urgencia. Si alguna embarazada o abuelo padece una emergencia, deberá caminar con su problema a cuestas, por el barro, hasta la ruta si quiere ser llevado por la ambulancia.
Por si todo esto fuera poco, los vecinos también se quejan y con razón, por los costos del agua potable, que rondan facturas de 1400 pesos, y las de Refsa, todavía peores, con un rango de 3200 pesos por mes, y encima, con servicios que se cortan a cada rato, y en el caso de la energía, con la tensión que no llega a los 220 voltios por los que cobra la distribuidora.
https://www.facebook.com/107859324287386/posts/133571728382812/
A pesar de todo esto, hay una pequeña zona, casi una isla, a la que llegó una línea eléctrica que no tiene fallas, pero es porque en esa zona, hay una quinta del Intendente Jofré. ¡Qué casualidad!
Por último, un contenedor que era utilizado por muchos vecinos del barrio, fue retirado del lugar donde habitualmente estaba, para ser reubicado en el ingreso de la calle que va al predio de la Expo Rural, donde hay menos cantidad de vecinos cercanos, y obligando a los de Villa del Carmen a trasladarse lejos de su casa para poder depositar la basura en el contenedor.
221380