FORMOSA VIRAL

A la provincia ya arribaron 1.800 dosis de la Sputnik V, lo que representa la mitad del total de 3600 que fueron asignadas por parte del gobierno nacional

Tras la llegada de las primeras 1.800 dosis de la vacuna Sputnik V a Formosa el pasado 29 de diciembre, lo que representa la mitad del total de 3600 que fueron asignadas por parte de la Nación, el gobierno provincial informó que ya comenzaron con la vacunación del personal de salud y las fuerzas de seguridad.

La vacunación se inició este jueves en la capital formoseña y tuvo continuidad este viernes en el interior provincial, donde se avanzó en la inmunización del personal sanitario y los que prestan servicios en los Centros de Aislamiento Preventivo (CAP) y los puestos de control de Mansilla, El Colorado, Subteniente Perín, entre otros.

La primera parte del operativo de vacunación formoseño también incluye a los docentes y a mayores de 60 años. Además, alcanzará a aquellos que trabajaban en los puestos fronterizos con el Paraguay, cuyo acceso permanece cerrado desde marzo por la pandemia de coronavirus.

Durante el día jueves se completó la vacunación del 50% de la población objetivo prevista para esta etapa. Y este viernes se avanzó en esta tarea, tanto en la capital como en el interior provincial, con el fin de concluir el proceso de vacunación de las 1800 dosis recibidas en esta oportunidad”, puntualizaron desde el Consejo de Atención Integral de la Emergencia COVID-19 de Formosa.

“Al interior se destinaron 550 dosis, las cuales fueron aplicadas al personal de salud y policial que está cumpliendo sus funciones en los Centros de Aislamientos Preventivos. Y los que están a cargo de los controles establecidos en los accesos a las localidades de Mansilla, El Colorado y Subteniente Perín (Puente Lavalle)”, señaló el Jefe del Departamento de Inmunizaciones del Ministerio de Desarrollo Humano, Licenciado Julio Arroyo.

Sobre la logística, describió que se llevó a cabo por “tres móviles equipados con freezers -con tecnología dual de última generación-, puestos a disposición por el Gobierno provincial para llevar adelante esta importante cruzada por la salud, los cuales fueron destinados a llegar, por medio de circuitos programados, a cada una de las localidades”.

Mencionó que los circuitos abarcaron las localidades de Laguna Yema, Las Lomitas, Pozo del Tigre, Ibarreta, Subteniente Perín, Comandante Fontana, Palo Santo, El Colorado, Villa Escolar, Villa Dos Trece, Pirané, Gran Guardia, Posta Cambio Zalazar, General Güemes, General Belgrano, El Espinillo, Tres Lagunas, Laguna Blanca y Pastoril.

Sobre la llegada de la segunda dosis, sostuvo que “aún no tenemos una fecha concreta” pero que se estará informando oportunamente a la población, tal como se hizo con las primeras dosis. Precisó que la vacuna “es esperanzadora” pero al mismo tiempo alentó a continuar con la actitud responsable de cumplir con las medidas de prevención difundidas, calificándolas como las principales herramientas, con las que se cuenta actualmente para preservar la propia salud y la de los demás.

Por su parte, el doctor Julián Bibolini, médico infectólogo del Consejo de Atención Integral de la Emergencia COVID-19, confirmó que, según datos recopilados de las personas que ya fueron inmunizadas con la vacuna Sputnik V en Formosa e inclusive en el resto del país, “hasta el momento no se ha notificado ningún efecto adverso grave”.

Evaluó que se trata de “una muy buena noticia”, subrayando que “en Formosa tampoco se han notificado casos por efectos adversos” en el personal de salud y los efectivos policiales, los que fueron los primeros en ser inoculados a partir de la llegada de las primeras dosis.

El gobierno de Formosa viene trabajando de manera ininterrumpida desde hace meses para atender la crisis de salud desatada por el COVID-19 Preparó el sistema de salud con nuevos equipamientos y, además de adquirir equipos térmicos (freezer) de última tecnología y móviles térmicos para el traslado de las vacunas, capacitó a los vacunadores y personal de salud en general para el correcto suministro.

Formosa está equipada con 9 freezers de 400 litros y en los próximos días recibirá 15 más para optimizar la complicada logística de conservación y distribución de la vacuna. Además, cuenta con móviles térmicos para el traslado de las dosis a los lugares de aplicación a lo largo y ancho de su territorio.

Dejanos un comentario