FORMOSA VIRAL

Ambos están alojados en una oficina de la Municipalidad de Puerto Eva Perón

Desde que se habilitó la semana pasada la entrada de un nuevo grupo de varados a la ciudad de Formosa, cuatro personas se acercaron hasta la localidad de Puerto Eva Perón, en el límite con Mansilla, para sumarse a los siete que quedaron excluidos y esperar sus oportunidades o turnos de ingresos. Entre ellos, una madre adolescente con su bebé de un año y medio; los cuales están alojados en una oficina de Turismo en el ingreso a la localidad chaqueña.

Diego Lavia, intendente de Puerto Eva Perón, confirmó en el aire de La Mañana en Vivo que en los últimos días se sumaron cuatro personas a los formoseños varados sobre la Ruta Nacional 11, que desde hace varias semanas esperan por sus ingresos a la provincia.

“Desde que la gente se empezó a enterar por las noticias que un grupo de 15 pasó hacia Formosa con autorización del Gobierno, varios vieron la oportunidad y la esperanza de ser los próximos en cruzar. A los siete que estaban, ahora se agregaron cuatro más, entre los cuales hay una chica de 19 años con su bebé, llegados desde La Leonesa y con destino a Estanislao del Campo, Formosa”, precisó el funcionario.

A modo de asistencia y para que la madre y su hijo no queden en la intemperie al costado de la Ruta, la Municipalidad de Eva Perón acondicionó un sector de la Oficina de Turismo ubicada en el ingreso a la localidad, con colchones y sanitarios para aliviar la estadía. “No es del todo cómodo, peri la pueden pasar mejor en ese lugar hasta que reciban los permisos de ingresos”, explicó Lavia

Con respecto al resto de las personas que aguardan sus autorizaciones, señaló que “se encuentran bien de salud” pese a las malas condiciones del lugar.

“Los seguimos acompañando en este delicado escenario que transitan. Como están expuestos al frío, la lluvia y la humedad, tenemos personal municipal que continuamente se acerca a visitar y ayudar con lo que necesitan. Como no cumplen los 15 días de cuarentena, tampoco los podemos reubicar dentro del pueblo. Sin embargo, ya les acercamos servicio de agua potable, energía eléctrica y varios elementos para pasar la noche de la mejor manera posible”, concluyó.

Un largo viaje

La fábrica en donde trabajaba Emilce en Buenos Aires cerró y despidió personal en plena cuarentena. Desde ese momento, la joven junto a su pequeño hijo decidió regresar a Formosa. Tomó un remis particular hasta Corrientes el 12 de junio. Pasó el puente interprovincial Belgrano pero quedó varada en Barranqueras. Allí cumplió más de 20 días de aislamiento preventivo hasta emprender su nuevo viaje hasta la localidad de Puerto Eva Perón, en el límite con Mansilla.

Según manifestó a La Mañana, tramitó la autorización provincial para acceder al permiso de ingreso pero nunca llegó la confirmación del turno.

Desde su llegada al puesto de varados al costado de la Ruta 11, la joven formoseña oriunda de Estanislao del Campo, recibió asistencia de la municipalidad de Eva Perón y la visita de la directora de Delegaciones del Interior de la Subsecretaría de la Niñez y Familia, Noelia Puppo.

Para alivianar la estadía en este lugar, le ofrecieron colchones y sanitarios dentro de la oficina de Turismo, a pocos metros del puesto caminero de la Policía del Chaco. La funcionaria desde Resistencia confirmó que tanto el bebé como su madre se encuentran bien de salud y que ambos, por el momento, no tienen derechos vulnerados pese a estar en condiciones desfavorables.

Fuente: Diario La Mañana

Dejanos un comentario