FORMOSA VIRAL

En las últimas 24 horas se han realizado 353 test de vigilancia y búsqueda activa de casos, arrojando 1 ellos resultado POSITIVO a coronavirus. 2- El caso positivo del día de la fecha se trata de un niño de 9 años, proveniente de la Provincia de Córdoba, que ingresó a nuestro territorio en compañía de su padre en el marco del ingreso masivo ordenado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El hisopado de control del menor arrojó resultado positivo a coronavirus, razón por la cual ha sido derivado al Hospital Interdistrital de la Contingencia COVID-19. 3- Los datos acumulados de la provincia al día de hoy son los siguientes: • Total diagnosticados: 219 • Total recuperados: 169 • Casos activos: 27 • Fallecimientos por coronavirus: 1 • Casos en tránsito con egreso de la provincia: 22 • Cantidad de test realizados a la fecha: 26.165 (0,84% de positividad) 4- Con relación al bloqueo sanitario vigente en Clorinda, los datos actuales son los siguientes: – Casos diagnosticados: 65 – Casos activos: 14 – Casos diagnosticados: o en julio: 2 o en agosto: 7 o en septiembre: 10 o en octubre: 22 o en noviembre: 24 – Personas en cuarentena en Clorinda: 62 5- Los números de las últimas 24 horas relativos a la tarea preventiva que lleva adelante la policía en toda la provincia son los siguientes: • Ingreso de camiones de carga: 559 • Control en la vía pública: 10.215 personas y 7.257 vehículos • Infracciones: 136 vehículos por restricción de circulación y patente; y 552 personas por restricción de circulación y no uso de barbijo • Incumplimiento de corredor sanitario por transportista: 1 • Fiestas privadas intervenidas: 20 6- Se continúa avanzando con las actuaciones que están vinculadas al cuidado de la salud pública de los formoseños. En este contexto, el Superior Tribunal de Justicia informa que en el ámbito de los 18 juzgados de paz de la provincia han sido resueltas hasta el momento 1.343 causas contravencionales en el marco de la lucha contra la pandemia, con 758 sentencias condenatorias por violación de los arts. 145, 146 y 147 del Código de Faltas, con 2.430 infractores. 7- Informamos que avanza el proceso de ingreso masivo de personas a nuestro territorio en el marco de lo resuelto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, además de continuarse con los ingresos habituales y permanentes de personas por razones humanitarias, de salud, de educación y de trabajos esenciales. Para el día de hoy han confirmado su ingreso 157 personas hasta el momento, cumpliendo con los protocolos sanitarios del programa de ingreso ordenado y administrado. Estas personas serán ubicadas en centros de alojamiento preventivos tanto de la ciudad capital como del interior provincial. Asimismo, informamos que ya son 24 los certificados de PCR positivos a coronavirus que fueron enviados de manera previa por personas en la lista, cuyas fechas de ingreso serán reprogramadas para cuando tengan su alta médica. 8- Informamos que avanza el cronograma de pago de haberes, jubilaciones y pensiones con recursos propios del Estado Provincial, aplicándose el último tramo de 5% del aumento dispuesto por el Gobernador de la Provincia, alcanzando con ello el 25% de incremento salarial anual. En el día de hoy finalizará el pago de haberes de los jubilados de la Administración Pública Provincial con DNI terminados en 7, 8 y 9, mientras que en el día de mañana lunes 30 de noviembre se dará inicio al pago de salarios del personal activo con DNI terminados en 0, 1, 2 y 3. 9- Comprovincianos, los formoseños y formoseñas hemos sido convocados a una gesta colectiva para defender la salud y la vida de toda la población ante la necesidad de dar ingreso a miles de personas a Formosa ordenado por la Corte Suprema en el marco de la pandemia. Esta primera semana de trabajo ha demostrado que todo está funcionando acorde a lo planificado. Desde el centro de operaciones establecido en el Galpón G con cientos de voluntarios que contactan de manera personalizada a cada uno de los 8.321 inscriptos para ingresar, como los puntos de ingreso a la provincia controlados por el personal policial, los controles sanitarios realizados por el personal de salud, los traslados hacia la UPAC y hacia los centros de alojamiento preventivos acondicionados previamente por cientos de voluntarios, personal de la provincia y la inestimable colaboración de los intendentes. En definitiva, un pueblo y gobierno trabajando unidos, organizados y de manera solidaria para avanzar en la gesta colectiva que nos ha propuesto el Gobernador de la Provincia.

Dejanos un comentario