FORMOSA VIRAL

El Gobierno no ha registrado nuevos casos en la provincia, pero las miradas están puestas en la segunda ciudad, que hasta el 7 de agosto será objeto de estudios para ver si se ha dispersado la enfermedad o no.

En las últimas 24 horas se han analizado 139 test de vigilancia y
búsqueda activa de casos, todos ellos con resultados NEGATIVOS a
coronavirus.
Con respecto a la situación del Barrio Porteño Norte de Clorinda, se
informa que se finalizaron la totalidad de los análisis de los
hisopados realizados, dando todos ellos, resultados negativos a
Coronavirus. Esto es una primera etapa. La situación epidemiológica
de Clorinda aun es de alto riesgo pues el virus puede manifestarse
dentro de los 14 días, razón por la cual debemos mantener todas las
medidas sanitarias dispuestas al respecto hasta el 7 de agosto.
2- Los datos acumulados de la provincia al día de la fecha son los
siguientes:

  • Total diagnosticados: 82
  • Total recuperados: 72
  • Pacientes internados: 8 (todos asintomáticos)
  • Casos en tránsito con egreso de la provincia: 2
  • Cantidad de test realizados a la fecha: 5.358 (1,53% de
    positividad).
    3- Los números de las últimas 24 horas relativos a la tarea preventiva
    que lleva adelante la policía en toda la provincia son los siguientes:
  • Ingreso de camiones de carga: 591
  • Control en la vía pública: 15.539 personas y 6.547 vehículos
  • Infracciones: 205 vehículos por restricción de circulación y
    patente; y 610 personas por restricción de circulación y no uso
    de barbijo.

  • 4- En relación a la lucha contra el dengue, informamos que en el día
    de mañana jueves 30 de julio se realizarán las siguientes tareas:
  • Control de focos y tratamiento con larvicida: barrio San Baltazar
    de Laguna Blanca, Nueva Esperanza de Ingeniero Juárez y los
    barrios San Francisco, Urbanización Maradona, Bernardino
    Rivadavia y San Miguel de Formosa Capital.
  • Descacharrizado: barrios Malvinas y Libertad (en conjunto con el
    municipio capitalino) y barrio Urbanización Maradona (en
    conjunto con Vialidad Provincial).
    5- Comprovincianos, al Consejo de Atención Integral de la Emergencia
    COVID-19 nos llegan mensajes de distintos lugares de la provincia
    realizando consultas sobre la situación de la Pandemia en nuestra
    provincia y país. Esos mensajes nos hablan, por un lado, de la
    maravillosa diversidad que nos da identidad a los formoseños,
    como provincia multiétnica, pluricultural, multilingüe y de
    diferentes paisajes, y por otro lado, nos habla de la posibilidad que
    tenemos hoy de estar vinculados a través de la conectividad que
    une e integra a todos los rincones de nuestro extenso territorio.
    Pero por encima de todo, en cada uno de los mensajes
    encontramos el compromiso del cuidado y el amor de todos y
    todas por esta tierra que nos cobija y su gente. Ello nos da mas
    fuerza en el convencimiento que de esta salimos todos juntos.
Dejanos un comentario