Los camioneros son el gran agujero negro de los cuidados sanitarios que lleva adelante la provincia, manteniendo hasta el momento con mucho esfuerzo y mucha suerte, el coronavirus a raya en el límite interprovincial.
Ante reiterados incumplimientos de parte de este grupo de trabajadores, el control gubernamental y social es cada vez más riguroso y apunta a evitar la temida circulación viral comunitaria.
Esto se informó oficialmente en el parte de hoy.
Situación del coronavirus en nuestra provincia:
1- En las últimas 24 horas se han realizado 68 test de vigilancia y
búsqueda activa de casos, todos con resultados NEGATIVOS a
coronavirus.
2- Se informa que no se reportan casos sospechosos en base a los
criterios del protocolo COVID-19.
3- Los datos acumulados de la provincia al día de la fecha son los
siguientes:
Total diagnosticados: 86
Total recuperados: 79
Pacientes internados: 2 (ambas asintomáticas)
Casos en tránsito con egreso de la provincia: 4
Cantidad de test realizados a la fecha: 6.546 (1,32% de
positividad).
4- Los números de las últimas 24 horas relativos a la tarea preventiva
que lleva adelante la policía en toda la provincia son los siguientes:
Ingreso de camiones de carga: 561
Control en la vía pública: 13.296 personas y 6.395 vehículos
Infracciones: 201 vehículos por restricción de circulación y
patente; y 670 personas por restricción de circulación y no uso
de barbijo.
Camioneros fuera de hoja de ruta: 7
- Contactos estrechos de estos: 5
5- En relación al dengue, informamos que en la última semana se
reportaron tan solo 4 casos nuevos. Asimismo, se realizarán en el
día de mañana miércoles 12 de agosto las siguientes tareas:
Control de focos y tratamiento con larvicida: barrios 17 de
Octubre de Laguna Blanca y Villa Hermosa de Ing. Juárez.
Descacharrizado: Simón Bolívar (en conjunto con el municipio
capitalino) y San Martín (en conjunto con Vialidad Provincial).
6- Comprovincianos, la evolución epidemiológica de la pandemia en la
Argentina indica que la totalidad de las provincias han tenido brotes
de coronavirus, y actualmente más de la mitad tienen circulación
viral comunitaria.
El virus ha demostrado su poder de contagio. Provincias que
controlaron la situación durante meses, se vieron luego
desbordadas en pocas semanas, incluso días.
Esto nos enseña que la única garantía posible para cuidar nuestra
vida y salud es mantener sostenidamente el cumplimiento estricto,
consciente y responsable de todas las medidas sanitarias vigentes,
especialmente el uso del barbijo, el lavado frecuente de manos y el
distanciamiento social.