FORMOSA VIRAL

“No necesitamos que nos digan a los argentinos, mucho menos a nuestro espacio político que tiene siempre una especial sensibilidad en el respeto de los derechos humanos; nosotros somos hijos de las madres y de las abuelas, así que a nosotros no nos tienen que venir a decir qué tenemos que hacer con los derechos humanos”, dijo en diálogo con radio La Red.

Antes, Paola García Rey, directora adjunta de Amnistía Internacional en Argentina fue tajante: “¿Hoy en Formosa se están violando los derechos humanos? Absolutamente sí: hay detenciones arbitrarias, condiciones inhumanas de aislamiento, maltratos a niños detenidos en las minas condiciones que los adultos, mujeres y varones en los mismos lugares violando la intimidad”.

Y reiteró una de las principales denuncias que surgen de los centros de aislamiento del gobernador Gildo Insfrán“La gente entra a los lugares y no sabe cuándo va a salir; entran con hisopados negativos, por ser contactos estrechos, y en el día 14 cuando se supone que van a ser liberados, puedan dar positivo en el día 13 y van a foja cero, vuelven a empezar los días”. En ese sentido remarcó que en ocasiones “se extienden los aislamientos por más de 30 días”.

Sin embargo, Cafiero dijo que no hay violación de derechos humanos en Formosa pero sí admitió que “hubo casos de violencia institucional de la Policía que se están estudiando”.

“El tema no está terminado para nada, pero tampoco hay que hacer un estiramiento político. Muchos de los que están en los centros de aislamiento están enojados y enojar más a los enojados no va a servir de nada”, concluyó.

Dejanos un comentario