Las mil y una penurias de los paraguayos en Argentina. Aumenta la desesperación por volver a Paraguay. En WhatsApp se brindan apoyo y buscan la manera de regresar.
En un rincón de su casa, doña Zoraida González grabó un video, pidiendo ayuda para regresar a Paraguay.
“Es un peso muy grande estar en un país ajeno, y más sin trabajo. Acá nadie te da una mano gratis”, señaló la señora.
Zoraida hacía un gran esfuerzo para que su voz no se quiebre por completo. Hace años se dedica a cuidar enfermos, pero siempre realizaba ese viaje de ida y vuelta a Paraguay.
“En febrero del 2019 le traje a mi nena de 13 años conmigo, entró en la escuela 9 meses, pero le tuve que regresar, porque no se hallaba acá. Yo volví en diciembre, porque estaba trabajando. Pero en abril le metieron en un asilo a la abuela que cuidaba”, relató la doña.
En Argentina ya nadie contrata a paraguayos. Si por fortuna hay algún trabajito disponible, priorizan a los suyos. “Estoy desesperada, ya no tengo para alquiler, ni para nada. Necesito volver a Asunción”, suplicó González.
Una crisis nerviosa y de depresión está afectando a María C., de Capiatá. Tiene dos hijos menores de edad. Hace 4 años reside en Buenos Aires.
Hace 5 meses perdió su trabajo como doméstica.
“Tuve que sacarles de la escuela porque ya no tengo plata. Ahora me dedico a vender postres en las calles, ellos me acompañan, gracias a eso tenemos comida”, señaló.
Don Antonio Gómez no logra dormir tranquilo, pensando en sus hijos. Hace 5 meses está varado en el país vecino. “Mi familia depende de mí, no están pasando bien”, dijo.
Un grupo de 60 compatriotas de Asunción y Central se organizan y brindan apoyo en un grupo de WhatsApp, creado por José Pintos, quién a inicios de año fue a visitar a su mamá y ya no pudo regresar. Pidieron ayuda al gobernador de Central, Hugo Javier, pero no tienen respuesta.
Detenidos por la Gendarmería
La espera, para la repatriación, es tan larga, que algunos intentan ingresar de forma ilegal.
En Misiones, cuatro compatriotas fueron detenidos por la Gendarmería argentina, cuando intentaban cruzar el puente fronterizo, de forma ilegal. Los controles son estrictos y los gendarmes, no perdonan nada.
“Tres tenían DNI extranjero con domicilio en Buenos Aires, residencia y uno directamente de Paraguay. La Gendarmería los devolvió al puesto Centinela y se les informó que debían volver a Buenos Aires. Los paraguayos que quieren ingresar a su país, deben hacerlo con un permiso de la embajada o consulado”, advirtió el doctor Héctor Antúnez Proeza a El Diario de Misiones.
Fuente: Diario Extra de Paraguay