FORMOSA VIRAL

La provincia de Formosa nuevamente registra otro caso positivo de coronavirus en personas que ingresan al territorio, por ello, el gobierno decidió poner otro requisito más a quienes llegan a los accesos con intenciones de ingresar y quedarse, deberán tener un hisopado negativo a covid19 de 72 horas anteriores al día de ingreso.

Situación del coronavirus en nuestra provincia:
En la reunión de trabajo del día de la fecha, presidida por el
Gobernador de la Provincia Dr. Gildo Insfrán, se han analizado y
evaluado los siguientes aspectos:
1- En las últimas 24 horas se han realizado 95 test de vigilancia y
búsqueda activa de casos, teniendo 1 de ellos resultado POSITIVO
a coronavirus.
2- Se trata de una mujer formoseña de 63 años que ingresó a nuestro
territorio en el día de ayer en el marco del programa de
repatriación de argentinos en el exterior implementado por el
gobierno nacional. La mujer ingresó asintomática, siendo hisopada
en la UPAC. Ante el informe de resultado POSITIVO, fue trasladada
con todas las medidas de bioseguridad al Hospital Interdistrital de
Contingencia COVID-19.
3- Con el caso positivo en el día de hoy, junto con el reportado en el
día de ayer, son dos los casos positivos a coronavirus de personas
que ingresaron a nuestro territorio tanto por el programa de
ingreso ordenado y administrado a la provincia, como por el
programa de repatriación de argentinos. Esta situación, sumada al
aumento sostenido de casos positivos en la República Argentina,
hacen necesario tomar nuevas medidas al respecto. En este
sentido, el Consejo Integral de Atención a la Emergencia COVID-19
dispone, a partir del día de la fecha, la exigencia de presentar un
estudio de PCR negativo para coronavirus realizado en las 72 horas
previas al ingreso a nuestra provincia en el marco de ambos
programas.
4- Atento a la reiteración de casos de ingresos irregulares al territorio
provincial, así como de violación de la hoja de ruta de transportistas
que ingresan a la provincia, se establecen las siguientes medidas:
a) El costo de toda práctica médica, incluyendo el estudio de PCR a
coronavirus, deberá ser pagado por la persona que ingresó
irregularmente o el transportista que incumplió su hoja de ruta o
el protocolo.
b) En caso de requerirse aislamiento preventivo de alguna de las
personas mencionadas, el costo del alojamiento deberá ser
abonado por la misma.
c) Todo ello se implementará sin perjuicio de los trámites judiciales
y multas contravencionales que pudieren corresponder por la
conducta irresponsable que pone en riesgo la salud de toda la
población.
5- Los datos acumulados de la provincia al día de la fecha son los
siguientes:

  • Total diagnosticados: 86
  • Total recuperados: 74
  • Pacientes internados: 7 (6 asintomáticos)
  • Casos en tránsito con egreso de la provincia: 4
  • Cantidad de test realizados a la fecha: 5.788 (1,49% de
    positividad).
    6- Los números de las últimas 24 horas relativos a la tarea preventiva
    que lleva adelante la policía en toda la provincia son los siguientes:
  • Ingreso de camiones de carga: 377
  • Control en la vía pública: 13.151 personas y 8.115 vehículos
  • Infracciones: 142 vehículos por restricción de circulación y
    patente; y 775 personas por restricción de circulación y no uso
    de barbijo.
    7- En relación al dengue, informamos que se realizarán en el día de
    mañana martes 4 de agosto las siguientes tareas:
  • Control de focos y tratamiento con larvicida: barrios San
    Francisco de Laguna Blanca, Nueva Esperanza de Ingeniero
    Juárez, Vial y San Juan Bautista de Formosa Capital.
  • Descacharrizado: barrio Bernardino Rivadavia (en conjunto con
    el municipio capitalino) y barrio Rep. Argentina (en conjunto con
    Vialidad Provincial).
    8- Informamos que se continúa con el cronograma de pago de
    haberes, jubilaciones y pensiones con recursos propios del Estado
    Provincial. En el día de mañana martes 4 de agosto finaliza el pago
    de haberes al personal activo con DNI terminados en 7, 8 y 9.
    9- Fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto de Necesidad y
    Urgencia Nº 641/20 del Poder Ejecutivo Nacional por el cual se
    prorrogan las medidas del “distanciamiento social, preventivo y
    obligatorio” para las provincias que tienen determinados
    parámetros epidemiológicos y sanitarios, entre las cuales se
    encuentra la nuestra.
    Dicha norma reitera que en atención a las “condiciones
    epidemiológicas” y a la “evaluación del riesgo”, las autoridades
    provinciales podrán dictar normas “con el fin de evitar situaciones
    que puedan favorecer la propagación del virus”.
    En ese sentido, y habiendo analizado la evaluación del riesgo
    epidemiológico correspondiente, el Consejo de Atención Integral de
    la Emergencia COVID-19 ratifica la vigencia de todas las medidas
    sanitarias dispuestas hasta la fecha para todo el territorio
    provincial, con el fin de evitar la propagación del virus en la
    población formoseña.
    10- El decreto nacional mencionado, establece nuevas prohibiciones
    hasta el domingo 16 de agosto inclusive, que tienen plena vigencia
    en todo el país y, por ende, en todo el territorio provincial. Se
    incluyen, entre otras, las siguientes restricciones:
  • Prohibición de eventos sociales o familiares en espacios cerrados
    y en los domicilios de las personas, cualquiera sea el número de
    concurrentes, salvo el grupo conviviente, debiendo ser
    denunciada cualquier violación a la presente en base a los
    artículos 205 y 239 de Código Penal
  • Prohibición de la reunión de personas en todos los ámbitos de
    trabajo para momentos de descanso, esparcimiento, comidas o
    cualquier otra actividad que se realice en espacios cerrados sin el
    estricto cumplimiento de la distancia de 2 metros entre los
    concurrentes y sin ventilación adecuada del ambiente
  • Prohibición del turismo.
    11- Comprovincianos, en este día celebramos el aniversario 44 del
    Hospital de la Madre y el Niño, institución señera y de referencia
    que marca rumbo en la salud pública de nuestra provincia.
    Saludamos en este día a todo el personal que trabaja cotidiana y
    comprometidamente en ese hospital acompañando en la
    maternidad a madres y velando por la salud de nuestros niños y
    niñas, protegiendo así las nuevas vidas que se inician en esta
    bendita tierra formoseña.
Dejanos un comentario