FORMOSA VIRAL

  • En las últimas 24 horas se han realizado 242 test de vigilancia y búsqueda activa de casos, arrojando todos ellos resultados NEGATIVOS a coronavirus.

  • 2- En el día de la fecha se dará de alta médica del Hospital Interdistrital de Contingencia COVID-19 a cuatro pacientes: dos mujeres de 20 años y dos varones de 36 y 64 años, que habiendo cumplido el periodo clínico de la infección, han obtenido 2 resultados negativos consecutivos a coronavirus con tres días de diferencia. Por ende, no constituyen riesgo alguno para sus familiares ni para la comunidad.
    3- Los datos acumulados de la provincia al día de hoy son los
    siguientes:
     Total diagnosticados: 191
     Total recuperados: 147
     Casos activos: 24
     Fallecimientos por coronavirus: 1
     Casos en tránsito con egreso de la provincia: 19
     Cantidad de test realizados a la fecha: 21.855 (0,87% de
    positividad)
    4- Con relación al bloqueo sanitario vigente en Clorinda, los datos
    actuales son los siguientes:
  • Casos diagnosticados: 49
  • Casos activos: 13
  • Casos diagnosticados:
    o en julio: 2
    o en agosto: 7
    o en septiembre: 10
    o en octubre: 22
    o en noviembre: 8
  • Personas en cuarentena en Clorinda: 46
    5- Los números de las últimas 24 horas relativos a la tarea preventiva
    que lleva adelante la policía en toda la provincia son los siguientes:
     Ingreso de camiones de carga: 610
     Control en la vía pública: 10.821 personas y 7.091 vehículos
     Infracciones: 145 vehículos por restricción de circulación y
    patente; y 536 personas por restricción de circulación y no uso
    de barbijo
     Ingresos irregulares judicializados: 4
    6- En relación a la lucha contra el dengue informamos que en la última
    semana se ha notificado un solo caso activo en la provincia.
    Asimismo, en el día de mañana jueves 12 de noviembre se
    realizarán las siguientes tareas preventivas:
     Control de focos y tratamiento con larvicida: barrios Centro y
    Fontana de Ing. Juárez, Juan Domingo Perón de Laguna Blanca,
    La loma de Las Lomitas, Juan Domingo Perón de Villa 213, centro
    de El Colorado, San Miguel de Pirané y barrios Liborsi y Juan
    Domingo Perón de Formosa capital.
     Descacharrizado: barrio El Palomar (en conjunto con el
    municipio capitalino) y barrio Villa del Rosario (en conjunto con
    Vialidad Provincial).
    7- Informamos que en el día de ayer el Gobernador de la Provincia y
    presidente de este Consejo de Atención Integral de la Emergencia
    COVID-19 se reunió con todos los intendentes y presidentes de
    comisiones de fomento de la provincia de Formosa. En dicha
    reunión de trabajo, se abordaron diversos temas muy relevantes de
    gestión en el marco de la emergencia que estamos atravesando,
    incluyendo la política hídrica desplegada para mitigar los efectos de
    la actual sequía, la estrategia sanitaria provincial y las políticas de
    contención social en el marco de la lucha contra la pandemia, así
    como la situación económica del país y de Formosa. Respecto de
    este último punto, fue celebrado el anuncio del Gobernador de
    asistir financieramente por tres meses a todos los municipios para
    que puedan afrontar el último aumento salarial del 5% que fuera
    dispuesto por el primer mandatario para la Administración Pública
    Provincial, así como para afrontar el pago de aguinaldo
    proporcional a esa cifra en sus respectivas localidades.
    Agradecemos a todos los intendentes y presidentes de comisiones
    de fomento de Formosa por su labor y su apoyo en el marco de las
    políticas públicas desplegadas para hacer frente a la emergencia
    actual, y en particular, por su activa participación en la estrategia
    sanitaria provincial para resguardar la salud y la vida de los vecinos
    de cada una de sus comunidades.
    8- Comprovincianos, hoy se cumplen 69 años de la primera vez que las
    mujeres argentinas pudieron ejercer sus plenos derechos políticos
    en el país, eligiendo y siendo elegidas en las elecciones del 11 de
    noviembre de 1951.
    En aquella oportunidad fueron más de 3.500.000 de mujeres las
    que concurrieron a las urnas, en las elecciones que ganó Juan
    Domingo Perón por el 63,4% de los votos, iniciando su segunda
    presidencia, que luego fuera truncada por un golpe cívico militar en
    1955, que se autodenominó “Revolución libertadora” porque
    decían actuar en nombre de la libertad de pueblo, aunque luego
    este la bautizó “Revolución fusiladora” porque solo trajo
    intolerancia, violencia y muertes.
    La historia es maestra, y nos enseña que debemos recordar siempre
    sus lecciones para no repetirlas nuevamente.

Visto por 221459 personas

Dejanos un comentario