El grupo de formoseños que todavía no pudo cruzar por falta de autorización del Consejo covid, se quedó sin nada. Comen de la ayuda que le dan autoridades chaqueñas, camioneros y gente solidaria. Gabriela Neme viajó hasta el límite interprovincial para llevarles víveres. El problema es que no le permitieron entregarlos ya que primero deberá pedir autorización por nota al Consejo de Atención a la Emergencia Covid-19.
https://www.facebook.com/107859324287386/posts/134653241607994/?app=fbl
Vine con mi equipo de trabajo hasta la ciudad de Mansilla, a traer la ayuda con la que colaboró la gente de Formosa, ropa, acolchados, mercadería. Nosotros también hemos conseguido una buena parte para ayudar a las 12 personas varadas y olvidadas por el Gobierno de la provincia de Formosa, dijo la concejal en una transmisión de Facebook.
“He hablado con el jefe, me atendió muy bien, pero hay órdenes de Formosa de que tengo que pedir por escrito una autorización para poder acercarle la ayuda humanitaria que el juez Morán, le obligó a la provincia de Formosa. Una nota para que la Policía pueda acercar la ayuda humanitaria. Este es el modelo de la provincia de Formosa”.
“Venimos con todo este cargamento de ayuda para los menores que también hay ahí. No nos dejan acercar la mercadería. Es una tristeza que esté pasando esto en Formosa. Simplemente pedí para dejar en la mitad del camino donde está la Policía, y ahí dejar la ayuda humanitaria sin tener contacto con las personas, para que tengan con este frío, es insoportable la humedad, el frío y el barro. Esto no es política, es humanidad, hay muchas personas que han mandado su ayuda para que les llegue a los varados que están al otro lado del puente”.
“Es una locura que me pidan que presente una nota al covid, para que me autoricen cuando he presentado hace 10 días, un mail pidiendo por ellos y nunca se evacuó el mail, nunca se contestó el mai. Esta es la Formosa que tenemos, no es culpa de la Policía, ellos cumplen órdenes”.
“Esta es la Formosa que duele y se enojan cuando sale en los medios nacionales. O cuando sale en las redes sociales que es el único medio que tenemos, no nos dejan que pueda acercar ayuda humanitaria”.
Según informaron posteriormente, la mercadería donada habría llegado a los destinatarios gracias a la colaboración de un chaqueño.
220823