En las últimas 24 horas se han realizado 158 test de vigilancia y
búsqueda activa de casos, arrojando todos ellos resultados
NEGATIVOS a coronavirus.
2- En el día de la fecha se dará de alta médica del Hospital
Interdistrital de Contingencia COVID-19 a una mujer de 30 años,
que habiendo cumplido el periodo clínico de la infección, ha
obtenido 2 resultados negativos consecutivos a coronavirus con
tres días de diferencia. Por ende, no constituye riesgo alguno para
sus familiares ni para la comunidad.
3- Los datos acumulados de la provincia al día de hoy son los
siguientes:
Total diagnosticados: 191
Total recuperados: 143
Casos activos: 28
Fallecimientos por coronavirus: 1
Casos en tránsito con egreso de la provincia: 19
Cantidad de test realizados a la fecha: 21.613 (0,88% de
positividad)
4- Con relación al bloqueo sanitario vigente en Clorinda, los datos
actuales son los siguientes:
- Casos diagnosticados: 49
- Casos activos: 15
- Casos diagnosticados:
o en julio: 2
o en agosto: 7
o en septiembre: 10
o en octubre: 22
o en noviembre: 8 - Personas en cuarentena en Clorinda: 57
5- Los números de las últimas 24 horas relativos a la tarea preventiva
que lleva adelante la policía en toda la provincia son los siguientes:
Ingreso de camiones de carga: 601
Control en la vía pública: 7.618 personas y 4.628 vehículos
Infracciones: 91 vehículos por restricción de circulación y
patente; y 374 personas por restricción de circulación y no uso
de barbijo
Ingresos irregulares judicializados: 4
Fiestas privadas intervenidas: 2
6- Informamos que el Gobernador de la Provincia Dr. Gildo Insfrán
acaba de anunciar el tercer aumento salarial del año para el
personal de la Administración Pública Provincial, con recursos
propios del Tesoro Provincial. En esta oportunidad se establece a
partir del mes de noviembre un incremento del 5% sobre los
valores de los salarios del mes de febrero, lo cual sumado a los
incrementos previos del 15% y del 5% dispuestos respectivamente
desde marzo y julio, hacen un total de 25% de aumento salarial
para el presente año.
Esta medida comprende a los beneficiarios de la Caja de Previsión
Social. Asimismo, se fija el haber mínimo de bolsillo garantizado
para los agentes activos en la suma de $ 26.250.
7- Comprovincianos, si observamos los indicadores sanitarios de las
provincias y del país que limitan con nuestro territorio,
advertiríamos que en ellas se han notificado 102.383 casos con
2.857 muertes por COVID-19. Si extrapolamos a la población de
Formosa estas tasas de contagios y muertes que se dan al lado de
nuestros límites territoriales, tendríamos hoy 6.380 casos y 178
muertos formoseños.
Estos números demuestran el enorme logro que alcanzamos
trabajando juntos, Pueblo y Gobierno, porque son personas
concretas, formoseños y formoseñas, que hemos podido resguardar
de contagios y de que pierdan la vida por el COVID-19.
Este es el estatus sanitario que debemos proteger con
responsabilidad y firmeza, y así lo haremos en ejercicio de las
facultades constitucionales de Formosa en política sanitaria,
materia no delegada por la provincia a la esfera federal, y mucho
menos al arbitrio irrazonable e ilegítimo de un juez federal
subrogante.
No es momento para tibios. Por ello, en el día de la tradición,
recordamos las sabias enseñanzas que nos legara José Hernández
en el Martín Fierro:
“Los hermanos sean unidos, porque esa es la ley primera,
Tengan unión verdadera en cualquier tiempo que sea
Porque si entre ellos se pelean los devoran los de afuera”
Visto por 221479 personas