FORMOSA VIRAL

la Legislatura aprobó el Presupuesto Provincial 2021, prorrogó la vigencia de la Emergencia Económica y modificó parcialmente el Código Fiscal de la Provincia y la Ley Impositiva. También dio el visto bueno a la adhesión de Formosa al “Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento” creado por la Ley Nacional N° 27.506 y sus modificatorias e introdujo cambios en el sistema de jubilación de los agentes de la Administración Pública Provincial. En todos los casos, las votaciones fueron 22 a favor (justicialismo) y 8 en contra (Juntos por el Cambio).

El Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2021 aprobado prevé un total de recursos de 127.946.762.795 pesos, y de erogaciones por 127.551.930.409 pesos, contemplando así un nuevo superávit de casi 400 millones de pesos.

También se prorrogó hasta el 31 de diciembre de 2021 la vigencia de la emergencia económica provincial. Esta emergencia está contemplada en las leyes 1.296, 1.342, 1.367, 1472, 1.485, 1.503, 1.518, 1.530, 1.544, 1.576, 1.600, 1.629 y 1.661, así como de todas las normas reglamentarias y aclaratorias dictadas en consecuencia.

Desde el bloque de la UCR se votó en contra de ambos proyectos, y su presidente, Osvaldo Zárate, los relacionó diciendo que significan el otorgamiento de “superpoderes” al Gobernador de la Provincia, al otorgársele facultades para definir el destino de los fondos de manera directa, así como de contrataciones o compras. Además, dijo que ya se viene “con 20 años de leyes de emergencia”.

Jubilación de estatales

Hacia el final de la sesión, que duró más de cuatro horas -terminó a las 23.10-, se aprobó la modificación parcial del estatuto de los agentes de la Administración Pública Provincial, que establece que una vez cumplida la edad para jubilarse, los trabajadores serán intimados por la Provincia para acogerse a la jubilación, otorgándoles 30 días corridos para presentar su renuncia. Si no lo hace, el Estado provincial lo dará de baja “de oficio”.

Dejanos un comentario