FORMOSA VIRAL

Apuntaron sus cuestionamientos a sectores del oficialismo provincial, que intentan frenar las elecciones con movidas judiciales que afectan el proceso eleccionario que se viene.

Una clase abierta en plena calle, alrededor de las 9 y media de la mañana de este miércoles en frente del acceso principal de la Universidad de Formosa fue el primer y rotundo modo de manifestación en contra de la intervención en la casa de altos estudios.

Bancos, sillas, pancartas, pasacalles, con consignas en contra de Eber Solís, el vicegobernador de la provincia, a quien sindican como el impulsor de una afrenta hacia la autonomía universitaria.

El secretario de Asuntos Estudiantiles fue uno de los oradores de la clase pública, remarcando aspectos que preocupan a todos los claustros en relación a las elecciones internas de la universidad. “Es muy preocupante que el Gobierno provincial se haya opuesto a la intervención de la provincia y ahora apoyan la intervención de la Unaf” replicó.

“No estoy cansado de recibir cartas documento, una más, no me va a hacer mal. No me va a hacer nada. Pero llegó el momento compañero, correligionario, esto no es una cuestión ideológica, no de peronista, ni de radical, ni del PRO, ni socialismo, acá tenemos que defender el sistema universitario argentino, nuestra universidad” dijo Rafael Olmedo en parte de su alocución frente a los estudiantes.

“Así como se están expresando las distintas organizaciones, la FUA, las federaciones regionales, los gremios docentes, incluso rectores y autoridades de todas las universidades nacionales del país, porque realmente les duele que se avasalle la autonomía universitaria y se quiera romper el sistema democrático de nuestra universidad” remarcó.

Consignas

Los estudiantes se movilizan por la defensa de la autonomía universitaria, el pedido de elecciones libres en todos los claustros, un reclamo para la firma de un convenio para los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud y una solicitud para que se vacune contra el covid-19 a todos los estudiantes y a la comunidad universitaria en general.

Adelantaron que seguirán con este tipo de movilizaciones para hacer visible la situación que atraviesa hoy la Unaf.

Dejanos un comentario