Pese a los anuncios oficiales de trabajos conjuntos entre municipio capitalino y la provincia en la lucha contra el vector del dengue, aún persisten peligrosos focos de reproducción del Aedes Aegypti. El ejemplo más irónico son las zanjas a cielo abierto con altas malezas a su alrededor a escasos metros del Hospital Interdistrital Evita, donde transcurre otra pelea, la guerra contra el coronavirus.
https://www.facebook.com/107859324287386/posts/120812879658697/
Es un contrasentido el actual panorama de restricciones casi extremas en la pelea contra el covid-19 cuando es visible el descuido municipal bien en frente del principal alojamiento de enfermos por coronavirus que tiene la provincia.
No solamente los pacientes de covid-19 tienen que cuidarse del dengue en esa zona sino también todos los vecinos de barrios populosos como 2 de Abril, Evita, Guadalupe y otros tantos más que rodean al “polo hospitalario” como viene refiriéndose el gobierno a dicho sector.
Si bien el covid-19 es altamente letal, no puede dejar de darse importancia al dengue, que tras transformarse en su variante más peligrosa, el dengue hemorrágico, tiene altas posibilidades de ser fatal.
Para colmo, las actuales altas temperaturas que circulan estos días, más parecidas a un verano que a menos de una semana del inicio del invierno, que se supone debe ser la época más fría del año, pero al contrario, sus “agradables” registros favorecen la expansión del Aedes.
220831