1- En las últimas 24 horas se han realizado 1.247 test de vigilancia y búsqueda activa de casos, arrojando 2 de ellos resultados POSITIVOS a coronavirus, ambos correspondientes a la ciudad de Clorinda.
2- El primer caso positivo de dicha ciudad se trata de un varón de 22 años, contacto estrecho de un caso positivo previo, que se encontraba en cuarentena y su hisopado de control arrojó resultado positivo a coronavirus.
3- El segundo caso del día de la fecha se trata de una mujer, Miguela, vecina de Clorinda de 41 años de edad, que realizó una consulta médica el día sábado 23 de enero en una clínica privada de dicha localidad presentando fiebre y dificultad respiratoria aguda, además de tener enfermedades de base previas. Fue derivada ese mismo día a una clínica privada de la ciudad capital, donde su estudio de PCR arroja resultado positivo a coronavirus en el día de ayer, agravándose rápidamente su cuadro clínico. Al realizarse su derivación al Hospital Interdistrital de Contingencia COVID-19 la paciente sufre un paro cardio respiratorio en el trayecto. Se realizan las tareas de reanimación tanto en la ambulancia como en el hospital interdistrital, no siendo posible revertir su estado. La paciente falleció hoy en horas de la madrugada. Expresamos nuestras más sinceras condolencias a los familiares y seres queridos de Miguela. Reiteramos el llamado a la población a consultar de manera temprana ante la aparición de síntomas compatibles con COVID-19, puesto que la consulta tardía puede generar consecuencias adversas graves en los pacientes con esta enfermedad.
4- En el día de la fecha se darán de alta médica a 47 pacientes, siendo ellos: – 1 paciente del Hospital Interdistrital de Contingencia COVID-19 – 11 pacientes del Centro de Atención Sanitaria Nº 1 Cincuentenario – 4 pacientes del Centro de Atención Sanitaria Nº 13 de Formosa capital – 9 pacientes del Centro de Atención Sanitaria Nº 4 de Clorinda – 19 pacientes del Centro de Atención Sanitaria Nº 14 de Ing. Juárez – 3 pacientes del Centro de Atención Sanitaria Nº 10 de Ing. Juárez
5- Los datos acumulados de la provincia al día de hoy son los siguientes: • Total diagnosticados: 1.091 • Total recuperados: 563 • Casos activos: 487 • Fallecimientos por coronavirus: 10 • Casos en tránsito con egreso de la provincia: 31 • Cantidad de test realizados a la fecha: 64.253 (1,7% de positividad)
6- Con relación a las ciudades con incidencia diferenciada de COVID19, los datos actuales son los siguientes: • Clorinda: – Casos diagnosticados: 237 – Casos activos: 102 – Fallecimientos por coronavirus: 6 – Contactos estrechos en cuarentena: 117 • Ingeniero Juárez: – Casos diagnosticados: 241 – Casos activos: 69 – Fallecimientos por coronavirus: 2 – Contactos estrechos en cuarentena: 106 • El Chorro: – Casos diagnosticados: 124 – Casos activos: 104 – Contactos estrechos en cuarentena: 298 • Los Chiriguanos: – Casos diagnosticados: 15 – Casos activos: 14 – Contactos estrechos en cuarentena: 51
Formosa Capital: – Casos diagnosticados: 123 – Casos activos: 91 – Contactos estrechos en cuarentena: 605
7- Los números de las últimas 24 horas relativos a la tarea preventiva que lleva adelante la policía en toda la provincia son los siguientes: • Ingreso de camiones de carga: 371 • Control en la vía pública: 12.998 personas y 5.533 vehículos • Infracciones: 111 vehículos por restricción de circulación y patente; y 473 personas por restricción de circulación y no uso de barbijo • Fiestas privadas intervenidas: 3
8- Continúa avanzando el programa de ingreso ordenado y administrado de personas a nuestra provincia. A la fecha ingresaron efectivamente a Formosa 13.336 personas desde la implementación de este programa. Actualmente se encuentran en cuarentena 2.537 personas, y ya han cumplido esta medida preventiva 19.053 personas.
9- Comprovincianos, los datos del día de la fecha confirman la tendencia a la baja de los casos positivos diarios en los últimos 5 días. Así como las fiestas de fin de año significaron un aumento exponencial de los contagios por el aumento de la circulación de personas, también las decisiones sanitarias tomadas por este Consejo para restringir la circulación de personas y su cumplimiento generalizado por parte de la población, significaron el inicio de la curva descendente de casos. Sabemos que estas medidas sanitarias no son simpáticas para algunos, y pueden resultar incómodas para otros, pero queda en evidencia que son muy efectivas sanitariamente para resguardar la salud pública de los formoseños y cuidar la vida propia y la de nuestros seres queridos. Es justamente esta la principal obligación que tiene todo gobierno en tiempos de pandemia. Ningún otro interés personal, sectorial o electoral puede estar por encima de estos objetivos superiores. La vida humana es el valor fundamental y límite a la mentira y a la mezquindad.