La escasa actividad productiva y de servicios, manufacturas y demás bienes que desde hace décadas no produce Formosa siempre la tuvieron en un ostracismo en el que tuvo poca vinculación con el resto del país, porque no teníamos nada para venderle a otras provincias. Eso aún se mantiene hoy en cierta medida, porque el grueso del movimiento económico de la provincia depende directamente del Estado provincial. Esta soledad regional es la que ha posibilitado que Formosa hoy tenga los números sanitarios que tiene, ya que hay poca gente y poco relacionamiento con la región.
Es como una persona solitaria en una fiesta, a la que nadie se le acerca. Si gira una enfermedad, se contagiarán los que están compartiendo, pero el que está solo en la esquina no se contagia por tener cero contacto con el resto, pese a estar ahí en el medio de una situación de contagio. Pues bueno, eso es lo que ocurre con nuestra provincia. Basta mirar Paraguay, Chaco, o Jujuy y se puede apreciar la crítica situación sanitaria por el covid-19, y ¿cómo es que Formosa no está tan abrumada por el coronavirus? pues por esta “soledad” económica que nos caracterizó hace tiempo.
Así está la situación sanitaria hoy en Formosa:
En las últimas 24 horas se han realizado 110 test de vigilancia y
búsqueda activa de casos, todos con resultados NEGATIVOS a
coronavirus.
2- Se informa que no se reportan casos sospechosos en base a los
criterios del protocolo COVID-19.
3- En el día de la fecha se dará de alta médica a una paciente de 33
años, que tuvo 2 resultados negativos consecutivos a coronavirus,
no constituyendo, por lo tanto, riesgo alguno para su familia ni la
comunidad.
4- Los datos acumulados de la provincia al día de la fecha son los
siguientes:
- Total diagnosticados: 86
- Total recuperados: 76
- Pacientes internados: 5 (4 asintomáticos)
- Casos en tránsito con egreso de la provincia: 4
- Cantidad de test realizados a la fecha: 6.307 (1,36% de
positividad).
5- Los números de las últimas 24 horas relativos a la tarea preventiva
que lleva adelante la policía en toda la provincia son los siguientes: - Ingreso de camiones de carga: 637
- Control en la vía pública: 15.892 personas y 7.538 vehículos
- Infracciones: 193 vehículos por restricción de circulación y
patente; y 711 personas por restricción de circulación y no uso
de barbijo. - Clausura de 14 fiestas privadas.
6- En relación al dengue, informamos que se realizarán en el día de
mañana domingo 9 de agosto, fumigaciones espaciales en los
barrios Mariano Moreno, Villa La Pilar y Villa del Carmen de la
ciudad capital.
7- En relación a los controles bromatológicos realizados en la última
semana por la Municipalidad de la ciudad de Formosa, se informa
que fueron inspeccionados 116 comercios, labrándose 107 actas de
infracción, con secuestro de 705 productos vencidos, además de la
clausura de 71 locales por venta de bebidas alcohólicas y atención
fuera del horario habilitado.
8- Recordamos que se encuentra vigente el Decreto de Necesidad y
Urgencia Nº 641/20 del Poder Ejecutivo Nacional por el cual se
prohibieron hasta el domingo 16 de agosto los eventos sociales o
familiares, cualquiera sea el número de concurrentes, salvo el grupo
conviviente. La violación de esta norma nacional prevé la denuncia
en base a los artículos 205 y 239 de Código Penal.
9- Comprovincianos, este sábado 8 de agosto los formoseños estamos
viviendo una jornada histórica. En medio de una pandemia y de una
sequía de 8 meses, el Modelo Formoseño conducido por el
Gobernador Insfrán ha dado una nueva muestra de su fortaleza,
planificación sistémica y justicia social, haciendo llegar las aguas del
lejano Rio Pilcomayo a la ciudad de Pirané. Las aguas captadas a
680 kms en el Proyecto Pantalón al noroeste de la provincia, luego
canalizadas hasta el Bañado La Estrella, contenidas con la obra
hidrovial de la Ruta 28 y derivadas a través del complejo de canales,
hoy comienzan a llenar los reservorios de Pirané, garantizando el
agua potable para todos sus habitantes.
Este es un testimonio más de lo que somos capaces de hacer los
formoseños trabajando unidos, organizados y solidarios. De la
misma manera, enfrentamos esta pandemia con responsabilidad,
compromiso y, por sobre todo, con mucho amor por el pueblo de
Formosa.