El Consejo de Atención Integral a la Emergencia covid-19 informó que se detectaron cuatro casos más de coronavirus en familiares de un trabajador de maestranza del Juan Pablo II que había dado positivo anteriormente. Se trata de cuatro mujeres que ya fueron internadas en el Hospital Interdistrital Evita, que funciona como hospital de contingencia.
Aquí el parte de la fecha.
Parte informativo 30/06/2020
Situación del coronavirus en nuestra provincia:
1- Informamos que en las últimas 24 horas se han analizado las
muestras de los 50 contactos estrechos del personal auxiliar del
centro Juan Pablo II que dieran resultado positivo a coronavirus la
semana pasada. Del total de esas muestras, 46 han sido
NEGATIVAS a coronavirus, y 4 han sido POSITIVAS.
Se tratan de mujeres de 18, 32, 39 y 75 años, miembros de la
familia de un personal de maestranza que prestaba servicio en
dicho centro, Todas ellas son asintomáticas, y se encontraban
aisladas hace 6 días en una habitación en el centro de alojamiento
preventivo de la Escuela de Cadetes, y luego de los resultados,
fueron derivadas al Hospital Interdistrital de Contingencia COVID-19
cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad.
2- Ante los resultados obtenidos de estas 4 mujeres, se dio rápido
inicio a la investigación epidemiológica para la identificación de los
contactos estrechos de las mismas y la tarea de bloqueo. Fueron
analizadas 3 personas como contactos estrechos en este contexto, y
los resultados de las mismas han sido NEGATIVOS a coronavirus. Sin
perjuicio de ello, deberán cumplir los 14 días de cuarentena
obligatoria que corresponde a toda persona calificada como
contacto estrecho.
3- Desde este Consejo destacamos la actitud de responsabilidad y
solidaridad que tuvieron tanto la familia cuyos resultados positivos
se informaron hoy, así como la familia que fue analizada
preventivamente como nuevo contacto estrecho, ya que ambas
tuvieron la prudencia de aislarse en sus propios domicilios ante la
primera noticia de caso positivo en su entorno. Esta conducta,
sumada a la rápida detección y bloqueo de nuestra estrategia
sanitaria, nos permiten afirmar que al día de hoy no se verifica
circulación viral en el territorio provincial.
4- Informamos, asimismo, que al día de la fecha no se reportan casos
sospechosos en la provincia.
5- En razón a lo expuesto, la Provincia de Formosa ha diagnosticado
hasta la fecha 77 casos positivos a coronavirus, con 19 altas
médicas otorgadas.
Se encuentran internados en el Hospital Interdistrital de
Contingencia COVID-19 un total de 58 pacientes: 48 varones y 10
mujeres. Todos se encuentran en buen estado general,
evolucionado 50 de ellos sin síntomas al momento.
6- Con los análisis de búsqueda activa y los relativos a la estrategia de
control, contención y bloqueo, totalizan a la fecha 2.827 los test
realizados en la provincia, con una positividad del 2,72%.
7- En el día de ayer ingresaron 533 camiones de carga a la provincia.
Fueron controladas 13.194 personas en la vía pública en el marco
de la tarea preventiva que lleva adelante la Policía en toda la
Provincia. Fueron judicializadas 209 personas por incumplir las
restricciones de circulación. Se controlaron 8.321 vehículos y se
secuestraron 35 de ellos.
A partir del control de circulación restringida por terminación de
patente, se han secuestrado en el día de ayer 8 automóviles y 13
motocicletas.
Asimismo, fueron notificadas 167 personas por no usar el barbijo
en la vía pública.
8- Con respecto al brote de dengue, informamos que en la última
semana fueron reportados tan solo 17 casos nuevos, totalizando a
la fecha 4.535 casos positivos acumulados. Este sostenido descenso
de la curva de contagio nos indica que debemos perseverar en los
trabajos de prevención y mitigación, a lo cual debe sumarse el
compromiso de todos los vecinos en la eliminación cada 3 días de
los recipientes que puedan contener agua que favorezcan la
presencia del mosquito y la utilización sistemática de larvicida en
los reservorios de agua domésticos.
9- En el día de mañana miércoles 1 de julio se realizarán las tareas de
fumigación espacial, control domiciliario y colocación de larvicida
que fueron pospuestas por razones climáticas, en los mismo barrios
y localidades mencionadas en el día de ayer.
10- Comprovincianos, los hechos informados en el día de la fecha
ponen en evidencia la importancia fundamental que tiene la
actitud de prevención y responsabilidad en el seno de nuestras
propias familias y círculos cercanos, así como de la rápida
estrategia sanitaria de detección y bloqueo que estamos
implementando ante cada caso positivo. Esto nos demuestra que
debemos estar todos alertas, asumiendo que el cuidado de los
640.000 formoseños es una tarea colectiva y también individual.
Con nuestra actitud responsable, nos estamos cuidando a nosotros
mismos, a nuestros seres queridos y a toda la comunidad.
No bajemos los brazos.
Más unidos que nunca. Más firmes que nunca.
En Formosa, no se rinde nadie.
219611