Buscan compensar la suba de la inflación en los alimentos. Actualmente los montos son de $4.000 para las personas con un hijo y $6.000, con dos o más niños.
Las autoridades prevén que el monto de la Tarjeta Alimentar registre un aumento en los próximos meses. El monto mensual de la ayuda alimentaria tendría un incremento del 50% para compensar el incremento de la inflación en los alimentos.
La medida fue confirmada por fuentes del Ministerio de Desarrollo social a TN. Si bien aún no ha sido oficializada, se estima que se implemente en los próximos meses.
Actualmente la Tarjeta Alimentar abona $4.000 a las personas con un hijo y $6.000 para aquellos que tienen a partir de dos niños. Con el aumento, los nuevos montos pasarían a ser de $6.000 y $9.000, respectivamente.
Esta decisión se da en un momento en que la inflación comienza acelerarse luego de que cerrara el 2020 en 36,1%, según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
En el marco del Plan Argentina contra el hambre, la tarjeta tiene como objetivo “garantizar el derecho a la alimentación de las familias más vulnerables del país y promover el consumo de cercanía”.
Está destinada a madres y padres con hijos o hijas de hasta 6 años que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH); embarazadas a partir de los tres meses que cobran la Asignación por Embarazo; y personas con discapacidad que reciben la AUH.
*Calendario de pagos
El cronograma de pagos para la Tarjeta Alimentar de enero comienza este viernes 22 y culmina el próximo 28 de enero.
Quienes poseen la tarjeta en forma física, el monto total mensual se acreditó este viernes.