FORMOSA VIRAL

En las últimas 24 horas se han realizado 272 test de vigilancia y
búsqueda activa de casos, arrojando 4 de ellos resultados
POSITIVOS a coronavirus.
2- Los primeros dos casos positivos se tratan de ingresos ordenados
por el juez federal subrogante Fernando Carbajal en el marco de los
hábeas corpus patrocinados por los abogados Daniel Suizer y
Gabriela Neme. Se trata de un matrimonio, ambos de 24 años de
edad, con domicilio en Rio Gallegos (Santa Cruz), que habían
enviado previamente constancias falsas de PCR negativos.
Detectada esta irregularidad y expuestos a la misma, se realizan un
nuevo hisopado en la ciudad de Resistencia cuyos resultados serían
negativos. Al ingreso a nuestra provincia, se realiza el hisopado de
control pertinente y las nuestras dan resultado positivo a
coronavirus, razón por la cual son derivados al Hospital Interdistrital
de Contingencia COVID-19.
3- El tercer caso positivo del día de la fecha se trata de otro ingreso
ordenado por el juez federal subrogante Fernando Carbajal en el
marco de los hábeas corpus patrocinados por los abogados Daniel
Suizer y Gabriela Neme. Se trata de una niña de 2 años con
domicilio en la Provincia de Buenos Aires, que ingresa a nuestro
territorio acompañada de su padre, personal de Prefectura que
trabaja hace años en aquella provincia y que al presentar su pedido
de ingreso por el programa ordenado y administrado afirma que el
motivo era gozar de su licencia en Formosa. En el puesto de control
de Mansilla el padre informa a la policía que la niña había tenido
resultado positivo a coronavirus de su estudio de PCR previo,
ingresa en cumplimiento de la orden judicial vigente y es trasladada
al Hospital Interdistrital de Contingencia COVID-19.
4- El cuarto caso positivo se trata de una menor de edad de 17 años,
con domicilio en la Provincia de Salta, que ingresó de manera
irregular a nuestro territorio el día viernes 30 de octubre. Detectada
esta situación por la participación ciudadana en el Potrillo, la joven
es aislada en un centro de alojamiento preventivo y, realizado el
hisopado de control, sus muestras arrojan resultado positivo a
coronavirus, siendo trasladada al Hospital Interdistrital de
Contingencia COVID-19.
5- En el día de la fecha se dará de alta médica del referido Hospital a
un joven de 21 años, que habiendo cumplido el periodo clínico de la
infección, ha obtenido 2 resultados negativos consecutivos a
coronavirus con tres días de diferencia. Por ende, no constituye
riesgo alguno para sus familiares ni para la comunidad.
6- Los datos acumulados de la provincia al día de hoy son los
siguientes:
 Total diagnosticados: 188
 Total recuperados: 141
 Casos activos: 27
 Fallecimientos por coronavirus: 1
 Casos en tránsito con egreso de la provincia: 19
 Cantidad de test realizados a la fecha: 20.830 (0,9% de
positividad)
7- Con relación al bloqueo sanitario vigente en Clorinda, los datos
actuales son los siguientes:

  • Casos diagnosticados: 47
  • Casos activos: 13
  • Casos diagnosticados:
    o en julio: 2
    o en agosto: 7
    o en septiembre: 10
    o en octubre: 22
    o en noviembre: 6
  • Personas en cuarentena en Clorinda: 77
    8- Los números de las últimas 24 horas relativos a la tarea preventiva
    que lleva adelante la policía en toda la provincia son los siguientes:
     Ingreso de camiones de carga: 700
     Control en la vía pública: 14.236 personas y 9.501 vehículos
     Infracciones: 181 vehículos por restricción de circulación y
    patente; y 402 personas por restricción de circulación y no uso
    de barbijo
     Ingresos irregulares judicializados: 1
     Incumplimiento de corredor sanitario por transportista: 1 (+1
    contacto en estudio)
    9- Comprovincianos, los 4 casos positivos del día de la fecha vuelven a
    ratificar el enorme riesgo epidemiológico que significa el ingreso de
    personas a nuestro territorio provenientes de lugares con
    circulación viral comunitaria.
    La complejidad de esta situación se ve agravada por el mecanismo
    de ingreso judicial dispuesto por el juez federal subrogante
    Fernando Carbajal, ya que la masividad de los ingresos ordenados
    por este, así como la premura que exige en cumplimentarlos, pone
    en máxima tensión la capacidad de la provincia de garantizar el
    cumplimiento de los protocolos sanitarios que resguardan la salud y
    la vida de la población.
    El bien mayor que debe ser tutelado siempre es la vida, más aún en
    tiempos de pandemia. En este sentido, nada ni nadie puede estar
    por encima de la vida de los formoseños.

Visto por 218163 personas

Dejanos un comentario