“Proyecto Tierras” es una serie que tiene de protagonista al chef Germán Martitegui y que cuenta su recorrido por el país para conocer a quienes producen los alimentos que utiliza en su exclusiva cocina.
En el capítulo publicado este 16 de diciembre, Martitegui invitó a todos a conocer a las bananas de Formosa, una fruta tan dulce como popular y a quiénes la trabajan con tanto esfuerzo y dedicación.
“Argentina tiene el potencial de convertirse en un gran productor de bananas, en especial, la provincia de Formosa donde se cultiva una de las bananas más interesantes, la banana de oro” dijo Martitegui en su segmento.
“Soy uno de los productores bananeros de acá de la localidad de Laguna Naineck, provincia de Formosa. Somos familias de campesinos, nacidos acá, en esta región”, dijo Pánfilo Ayala, entrevistado por el chef.
“Cuando probás algunas bananas formoseñas lo que sentís es el sabor de las bananas que comías cuando eras chico. Ese potencial está. Formosa llegó a abastecer el 80 por ciento del mercado interno” afirmó el chef Martitegui.
“Estas cintas se le aplica en las primeras semanas de floración. A esta planta ya le agarró el invierno, ya perdió el color verde en la parte follar y el futuro de este productor es ese hijuelo. Cada año saca un hijuelo, o saca varios hijuelos y éste se corta y ya a partir de septiembre se elimina acá esta planta y se empieza a fertilizar esta planta (por la pequeña)” contó Pánfilo.
“Esta fruta, en quince días más, está para cortarla. Una vez que lo cortas, tiene un proceso de embalaje” añadió Ayala.
“Es muy inspirador ver a familias enteras trabajando juntas, cooperativas que trabajan sobre los cultivos que unen tradición con un sentido de pertenencia y de futuro, y con un método de producción completamente sustentable” analizó Martitegui.
“Lo que podemos decir de la banana argentina es que es la más dulce que puede existir, por las características de la región” dijo el productor local de bananas.
“¿Cómo es el sabor comparado con la ecuatoriana?” preguntó Martitegui. “Azúcar” le dijo Pánfilo.
Ante “la ecuatoriana, tiene una concentración de azúcar elevadísima la banana nacional” afirmó.
“La banana es la fruta que más se consume en la Argentina. En el mundo es el tercer alimento después del arroz y la harina” dijo el chacarero.
“Hay algo que tenemos en la sangre los campesinos, los chacareros, que somos amantes de la tierra porque la tierra es nuestra vida” confió.
“Para nosotros es un lujo poder trabajar con estos productos, pero sobre todo visibilizarlos y transmitir estos sabores que están casi olvidados” cerró diciendo Martitegui.
Visto por 219573 personas