FORMOSA VIRAL

Uno de los principales proveedores de mercaderías de cientos de comercios de Formosa es una empresa llamada El Indio, y ésta ya avisó a sus clientes de Formosa que dejará de abastecer a la provincia ante las restricciones operativas que enfrentan para trabajar.

La empresa advirtió que hasta ahora afrontó los costos extra que demanda traer mercadería a Formosa, pero el establecimiento de playas de descarga o el pago de firmas locales que redistribuyan localmente la mercadería, implican costos operativos que no pueden afrontar, por lo que deciden dejar de abastecer a la provincia, lo que amenaza con desabastecimiento de productos y por supuesto, una fuerte posibilidad de incremento de precios en diversos artículos a nivel local.

Aquí, la nota que está entregando la firma El Indio a sus clientes de Formosa, muy elocuente.

No más proveeduría

Estimado cliente de la provincia de Formosa: Estamos viviendo meses difíciles, angustiantes y con mucha incertidumbre; tal es así que nadie puede decir cuánto tiempo estaremos enfrentando esta pandemia.

Desde nuestra empresa siempre hemos intentado dentro de todas las dificultades a las que nos enfrentamos que no falte mercadería en ninguno de nuestros clientes.

En lo que respecta a la Provincia de Formosa, adoptamos todas las medidas sanitarias tendientes a prevenir la transmisión de COVID 19 que se fueron implementando a lo largo de estos meses por las autoridades Nacionales, Provinciales y Municipales; no siempre bien informadas o no siempre informadas con la suficiente antelación , generando que muchos camiones llegaran a los límites provinciales y tuvieran que pegar la vuelta por no tener la documentación requerida o no cumplir con alguna nueva exigencia.

Tenemos que hacer notar que todas estas exigencias nos generaron costos adicionales en la distribución que fueron absorbidos por nuestra empresa; a los que debemos agregar los costos de “desinfección” y tasas de abasto que comenzaron a aparecer en las diferentes ciudades de la provincia.

Pusimos nuestra mejor voluntad para colaborar en esta pandemia y que no haya faltante de productos de consumo masivo de primera necesidad en la Provincia de Formosa pero las últimas medidas adoptadas en la Provincia de Formosa prohíben continuar con la modalidad de distribución actual permitiendo la entrega en una sola localidad y a un solo cliente exigiendo en caso contrario instalar una playa de ruptura de carga o centro de distribución ; esto se torna organizativa y económicamente inviable para continuar el normal abastecimiento a vuestros comercios porque la apertura de un centro de distribución o la contratación de alguien que realice dicha distribución conlleva una suba de costos logísticos que variarán dependiendo del tipo de mercadería, peso, valor, distancia, etc de 5% a 10% que por supuesto no podremos seguir absorbiendo los mayoristas y distribuidores y será de impacto directo en vuestros costos y por lo tanto de traslado a los precios al consumidor, lo que se contradice con el decreto 100/2020.

En el marco de dichas medidas, la única alternativa para el aprovisionamiento viable sin variar los costos de entrega, consiste en que cada negocio tenga la capacidad económica y operativa para comprar camiones completos para que les sean entregados en la puerta de su negocio, pero sabemos que solo las grandes cadenas comerciales o empresas locales con suficiente respaldo económico y logístico podrán realizar esta operatoria obligando a los restantes comercios a incorporar un mayor costo.

Debemos aclarar que los costos propuestos por los “operadores logísticos locales”, no solo a nuestra empresa, también a colegas del sector, superan ampliamente a los que habitualmente incurrimos para entregar desde Resistencia hasta la puerta de su negocio, a pesar de tener menor recorrido para realizar ya que la mercadería se la deberíamos entregar en un punto de recepción dentro de la Provincia de Formosa.

Por todo lo expuesto, informamos a Ud que no realizaremos entregas en la Provincia de Formosa esta semana y que iremos revisando la situación diariamente para determinar cuándo estén dadas las condiciones para volver a hacerlo.
Quedamos a vuestra disposición en la búsqueda de alternativas o soluciones. Atte, Benjamin Elbert.

 

 

218867
Dejanos un comentario