Tras la constante falta de respuesta de las autoridades políticas, que determinaron el regreso a la fase 1 en el marco de la pandemia de coronavirus, decidieron manifestarse para pedir que les facilitaran un cajero automático móvil y así poder retirar el dinero. La policía respondió con maltratos y detenciones, por lo que la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos expresó su “preocupación” y “repudio”
Tras la constante falta de respuesta de las autoridades políticas, que determinaron el regreso a la fase 1 en el marco de la pandemia de coronavirus, decidieron manifestarse para pedir que les facilitaran un cajero automático móvil y así poder retirar el dinero. La policía respondió con maltratos y detenciones, por lo que la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos expresó su “preocupación” y “repudio”
En diálogo con Infobae, funcionarios provinciales rechazaron las acusaciones y aseguraron que en el lugar se cumplen con todas las recomendaciones brindadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, la abogada y concejala de Formosa capital Gabriela Neme, quien radicó la denuncia, aseguró que en el centro de atención sanitaria se encuentran no solo pacientes con COVID-19, sino también personas que aún no recibieron el resultado de su hisopado. La letrada, que se comunicó con personas que se encuentran en el lugar, afirmó que casi no hay distanciamiento entre sanos y contagiados y que hasta comparten el mismo baño.
“Hago la denuncia por incumplimiento del artículo 205 del Código Penal porque están propagando la pandemia. En el Cincuentenario están todos juntos y tienen el patio vallado. No los dejan salir y comparten los baños, entonces lo que hay son centros de contagio”, explicó Neme a este medio.
A través de las redes sociales comenzaron a circular algunos videos grabados desde el interior del Estadio Cincuentenario. Además de ciertas discusiones entre las personas que se encuentran allí aisladas, se puede escuchar a una mujer hablándole entre lágrimas a una médica. Ella estaba acompañando a sus dos hijos: uno de ellos había sido hisopado pero todavía no tenía los resultados, por lo tanto no le permitían retirarse: “Miren estos baños señores, ¿dónde están nuestros derechos? -pregunta la mujer- Necesito el resultado de manera oficial. Llevo 48 horas esperando que la página diga que mi hijo dio positivo de COVID. Mi hijo está sano. ¡Viene una profesional y no me quiere decir ni la matrícula, ni el nombre ni el apellido!”. (Infobae)