Cada vez más emprendimientos dedicados a la cadetería y delivery están apareciendo en Formosa. Uno de los más conocidos, porque tiene presencia en todo el país, es Pedidos Ya. Conocimos de primera mano cómo es este trabajo que da sustento a muchos jóvenes en Formosa.
Alan tiene 19 años y está trabajando para Pedidos Ya desde que la firma apareció en Formosa en diciembre. “Con el tema de la cuarentena es muy raro porque hay semanas en que es muy poco y diría hasta menor que antes de la cuarentena, pero también influye que se metió mucha gente porque los pedidos se distribuyen entre más personas. En cuanto a cantidad habrá aumentado pero nosotros no lo sentimos porque se sumó más gente” dijo a FormosaViral.
“Somos alrededor de 50” dijo ante la pregunta de cuántos motomandados hay en esa firma. “Para trabajar hay que ser monotributista, contar con un vehículo, si es que es una moto tenés que contar con autorización, seguro, y todo en regla, tener cuenta bancaria y tener seguro de vida, y si no tenés uno ellos te proveen” precisó.
Sobre la mecánica de los pedidos dijo “nosotros tenemos una aplicación aparte, la que nos está ubicando por GPS y viendo dónde estamos en cada momento y la empresa que es una empresa tercerizada ve dónde estamos para el servicio. Una persona si pide por la aplicación, eso va a otra empresa, esos datos van a otra empresa, y ahí nos asignan los pedidos de acuerdo a la ubicación, o el vehículo que tenemos asignado en nuestra cuenta” explicó.
Sobre la idiosincrasia de los formoseños, le preguntamos a los chicos de Pedidos Ya cuál fue el pedido más extraño que hayan tenido que llevar. “A mí me pidieron por ejemplo, que lleve una empanada a una casa que estaba a tres cuadras del restaurante, y pagaban todo, la empanada, el envío, y me pasó varias veces”.
“Antes de que los restaurantes pudieran abrir hasta las 12, nos molestaban mucho los policías mientras trabajábamos. Por ejemplo no podíamos estar en zonas públicas, porque la gente denunciaba por ejemplo por qué ellos pueden estar en la plaza y nosotros no podemos estar en la plaza” contó.
“Nosotros cumplimos un horario que ahora está cambiando un poco con el tema de la flexibilización. Antes teníamos turnos de cuatro horas, hay turnos de tres horas, pero redondeando te diría que es desde las 11 de la mañana hasta las 3 de la tarde, y a la noche desde las 7 hasta las 12” afirmó “pero los pedidos se reciben hasta las 2 y media, más o menos pero depende del restaurante. A la noche es entre las 10.30 y las 11.30”.
218874