Pese a que las conexiones ilegales son un delito y afectan la calidad del servicio, en Formosa la realidad sorprende más que la ficción. Una radio oficialista, que incluso entrevista a diario a destacados referentes del Partido Justicialista de Formosa, estaría colgada de la luz.
A pesar de tener el poder adquisitivo para hacer frente a la boleta de luz, como cualquier ciudadano normal de Formosa, un galpón que era usado como salón de fiestas es hoy un búnker-radio FM de allegados del justicialismo formoseño no estaría pagando el servicio de energía eléctrica, ya que a simple vista ni siquiera se aprecia que tenga un medidor.
Sin lugar a dudas es un caso resonante de caradurez y burla hacia el pueblo formoseño que sufre cada vez que tiene que afrontar el costo del servicio de energía eléctrica, que para colmo, no es el mejor al nivel del precio que se abona por éste.
Avivados
Hay varias formas de “colgarse de la luz”: manipular el medidor para que figure menos gasto, o bien hacerle un “bypass”. Esto último es lo que se conoce como conexión “directa”, porque se enlaza directamente con el transformador de la distribuidora y así se le hace pito catalán al aparato que registra los consumos.
Pero el caso que se gana todas las miradas es el hoyo del pilar de la luz totalmente vacío, cero medidor, cero boleta de luz, cero vergüenza.
Uno de los costos operativos más fuertes que golpean a las pymes en Formosa es precisamente el de la energía eléctrica. No estar catalogado como “residencial” y ser en vez “comercial” es sinónimo de que su factura de luz será “pesada”. Sin embargo, a la vista de todos, los “peronchos” se regodean en el sufrimiento de la gente y se burlan con sus acciones de todo aquel que periodo a periodo debe pagar religiosamente su boleta bajo pena de que le corten el servicio inmediatamente.
En este robo eléctrico lo que luce es la conexión clandestina, no hay puentes manipulados y ni medidor sin precinto, lo que ocurre es que el medidor simplemente no existe, no está.
La conexión ilegal, por su característica propia, implica un empeoramiento de la calidad del servicio para quienes sí pagan por el servicio.
Como la energía es robada, incluso se dan el lujo de consumir de más, con equipos de aire acondicionado por todos lados en la edificación, equipamiento electrónico para potenciar la señal de la radio FM, luces por todas partes, claro, total, la factura de luz nunca llega. Argentina y Formosa en particular, se caracterizan por tener leyes con penalidades para todo tipo de delitos, el problema es que por política, nunca se aplican esas normas. Por ejemplo, está estipulado que para un caso detectado de robo de energía, se sacan los medidores clandestinos y se instalan los autorizados. Así la distribuidora puede saber cuál es el consumo promedio real y calcular el monto robado, que debe ser devuelto, más allá de las multas que se impongan. Según el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) dispuso que para estos casos puede cobrarse el importe adeudado hasta con un año de retroactividad. Tras la detección de la conexión ilegal, al cliente le debe llegar entonces la factura con el estimado de consumo eléctrico robado durante todo el año, pero con el precio actual. Y, además, está previsto el cobro de penalidades, que pueden ser millonarias. Incluso por el delito puede haber penas de entre un mes y seis años de prisión, aunque esto no es lo más común (nunca se sanciona el delito).
¿Y el medidor?
Para que el medidor pueda ser leído por personal de Refsa debe estar a la vista y accesible, es decir, no puede estar dentro del inmueble, o detrás de rejas, debe estar de cara a la vereda pública. Y esto tiene su lógica ya que el empleado que debe tomar la lectura no puede estar golpeando las manos esperando a que alguien le abra la puerta para acceder al medidor. El bunker iluminado por energía robada está ubicado en el barrio Liborsi, sobre la avenida Gendarmería Nacional, y según comentan los propios vecinos, a la noche el lugar está iluminado como una cancha de fútbol profesional, con potentes reflectores en todas las esquinas.
El aeropuerto
En tiempos del gobierno nacional anterior, la ENACOM se puso brava en Formosa y cerró varias radios FM en la ciudad capital, incluso con decomiso de costosos equipos de radiofonía.
La consigna de ese entonces era que ninguna radio podía estar a menos de un kilómetro de distania del aeropuerto, ya que generaba interferencias en las comunicaciones de la torre de control con las aeronaves.
Sin embargo, ahí está funcionando de lo más pancha la radio del PJ de Formosa, sin pagar un solo centavo por el servicio de luz.
La radio está en la sintonía 100.7 y se llama “Oasis”, seguramente por ser un lugar paradisíaco en el que los costos no aparecen y encima, tienen el favor del partido gobernante en la provincia.
Según indicaron los pobladores cercanos, el lugar está funcionando como bunker del PJ local desde hace al menos un año y medio, ya que anteriormente era un salón de fiestas que desistió del servicio.
Los vecinos del búnker-radio, que sí pagan la luz, dicen que es imposible que Refsa no tenga conocimiento de la actividad que hacen en ese lugar. “Refsa se hace el ñembotavy nomás” dicen.
Y algo de cierto habrá, ya que los medidores de todas las casas de alrededor son fiscalizados por personal de Refsa periódicamente para que los vecinos tengan su factura de luz, pero para estos empleados pareciera que el edificio es “invisible” y nunca llega ningún operativo para terminar con el robo de la energía.
La fresa del postre
¿Tanta información y sin nombres? Pues no. La radio obviamente tiene un testaferro pero sería regenteada por el titular del Instituto de Pensiones Sociales (IPS) Hugo Arrúa.
En las redes sociales se pueden ver cientos de fotos en las que aparece Arrúa y decenas de funcionarios de alto perfil del peronismo formoseño, como Ramiro Fernández Patri, Aníbal Gómez, entre otros tantos.
A nadie se le cae la cara. Todos miran sonrientes para la foto, mientras en el fondo saben muy bien que no pagan la luz, a diferencia de muchos formoseños que ganan mil veces menos que estos amigos del poder y funcionarios devenidos en empresarios, al mismo tiempo que la función pública.
El año que viene hay elecciones legislativas y seguramente están preparando terreno para sumar un medio más, a la ya larguísima lista de medios de comunicación dedicados exclusivamente a la propaganda oficial.
El vídeo en el Link de nuestro Facebook https://www.facebook.com/formosaviralok/videos/697908730941139/