FORMOSA VIRAL

El Gobierno sigue sin encontrar casos positivos en Clorinda y se acerca la fecha límite para levantar el bloqueo. La última vez, al llegar la fecha de levantamiento, “por las dudas” estiraron 14 días más el cierre. ¿Ocurrirá lo mismo en esta ocasión?

  • En las últimas 24 horas se han realizado 195 test de vigilancia y
    búsqueda activa de casos, todos ellos con resultados NEGATIVOS a
    coronavirus.
    2- En el día de la fecha no se reportan casos sospechosos en base a
    los criterios del protocolo COVID-19.
    3- Los datos acumulados de la provincia a día de hoy son los
    siguientes:
     Total diagnosticados: 101
     Total recuperados: 82
     Casos activos: 11 (internados 11; asintomáticos 10)
     Fallecimientos por coronavirus: 0
     Casos en tránsito con egreso de la provincia: 7
     Casos extranjeros importados: 1
     Cantidad de test realizados a la fecha: 9.902 (1,02% de
    positividad)
    4- Los números de las últimas 24 horas relativos a la tarea preventiva
    que lleva adelante la policía en toda la provincia son los siguientes:
     Ingreso de camiones de carga: 683
     Control en la vía pública: 13.001 personas y 8.879 vehículos
     Infracciones: 148 vehículos por restricción de circulación y
    patente; y 371 personas por restricción de circulación y no uso
    de barbijo
     Ingresos irregulares judicializados: 3
    5- En relación a la lucha contra el dengue, informamos que en el día
    de mañana viernes 11 de septiembre se realizarán las siguientes
    tareas:
     Control de focos y tratamiento con larvicida: barrios Mechero de
    Ing. Juárez, Talar de Las Lomitas, Evita de Laguna Blanca, Centro
    de Pirané y barrios Eva Perón, El Quebranto y 8 de Octubre Bis
    de la ciudad capital.
     Descacharrizado: barrios San Juan 1 y 2 (en conjunto con el
    municipio capitalino) y barrio Eva Perón (en conjunto con
    Vialidad Provincial).
    6- Comprovincianos, el Papa Francisco nos advierte que en el marco
    de la pandemia “algunos aprovechan la situación para fomentar
    divisiones, para buscar ventajas económicas o políticas, generando
    o aumentando conflictos…Si las soluciones a la pandemia llevan la
    huella del egoísmo, ya sea de personas, empresas o naciones,
    quizás podamos salir del coronavirus, pero ciertamente no de la
    crisis humana y social que el virus ha resaltado y acentuado”.
    Por ende, el Santo Padre nos deja la siguiente enseñanza: “Si cada
    uno pone de su parte, y si no se deja nadie fuera, podremos
    regenerar buenas relaciones a nivel comunitario, nacional,
    internacional, y también en armonía con el ambiente”.
Dejanos un comentario