En las últimas 24 horas se han realizado 151 test de vigilancia y búsqueda
activa de casos, arrojando 2 de ellos resultados POSITIVOS a
coronavirus, ambos de la ciudad de Clorinda.
2- El primer caso positivo de la fecha se trata de una mujer de 65 años del
barrio 300 viviendas de la ciudad de Clorinda, que concurrió
espontáneamente al Hospital de dicha ciudad en el día de ayer por
presentar fiebre, tos, dificultad respiratoria y dolores musculares. Ante el
diagnóstico clínico presuntivo de neumonía, se procede a la internación
de la paciente en sala de aislamiento con todas las medidas de
bioseguridad y se realiza el hisopado correspondiente. Obtenido el
resultado positivo a coronavirus de dicho test, la paciente está siendo
trasladada al Hospital Interdistrital de la Contingencia COVID-19.
3- El segundo caso positivo se trata de una joven de 19 años de la ciudad de
Clorinda, asintomática, que se encontraba aislada en un centro de
alojamiento preventivo de dicha ciudad por ser contacto estrecho de un
caso positivo anterior. Al cursar el 7mo día de cuarentena, se le realiza un
hisopado de control que da resultado positivo a coronavirus, ante lo cual
la paciente fue trasladada al Hospital Interdistrital de la Contingencia
COVID-19, donde se encuentra internada en buen estado general.
4- Los datos acumulados de la provincia al día de hoy son los siguientes:
Total diagnosticados: 176
Total recuperados: 134
Casos activos: 23
Fallecimientos por coronavirus: 0
Casos en tránsito con egreso de la provincia: 19
Cantidad de test realizados a la fecha: 19.811 (0,89% de positividad)
5- Con relación a la situación de las ciudades con bloqueos sanitarios
vigentes, los datos actuales son los siguientes:
Clorinda:
- Casos diagnosticados: 41
- Casos activos: 11
- Casos diagnosticados:
o en julio: 2
o en agosto: 7
o en septiembre: 10
o en octubre: 22 - Personas en cuarentena en Clorinda: 57
Belgrano - Casos diagnosticados: 8
- Casos activos: 3
- Casos diagnosticados en octubre: 8
- Personas en cuarentena en Belgrano: 23
6- Los números de las últimas 24 horas relativos a la tarea preventiva que
lleva adelante la policía en toda la provincia son los siguientes:
Ingreso de camiones de carga: 907
Control en la vía pública: 11.431 personas y 8.820 vehículos
Infracciones: 157 vehículos por restricción de circulación y patente; y
586 personas por restricción de circulación y no uso de barbijo
Ingresos irregulares judicializados: 2
Incumplimiento de corredor sanitario por transportista: 1
Fiestas privadas intervenidas: 8
7- Los controles bromatológicos realizados en la última semana por la
Municipalidad de la ciudad de Formosa incluyeron la inspección de 100
comercios, labrándose 61 actas de infracción, con secuestro de 450 kilos
de mercadería y 118 litros de bebidas vencidas, además de la clausura de
12 locales por venta de bebidas alcohólicas y atención fuera del horario
habilitado.
8- Informamos que en el día de mañana domingo 1 de noviembre continúa
el cronograma de pago de haberes, jubilaciones y pensiones con recursos
propios del Estado Provincial. En dicha jornada estarán percibiendo sus
haberes el personal activo de la Administración Pública Provincial con DNI
terminados en 0, 1, 2 y 3.
9- En el día de ayer el Consejo de Atención Integral de la Emergencia COVID19 mantuvo una reunión de trabajo con representantes de la Federación
Deportiva Formoseña de Pesca y de diversas agrupaciones de
pescadores. En este contexto, informamos que se habilitará desde el día
de la fecha la actividad deportiva de pesca de costa los días sábados,
domingos y feriados de 06 a 20 horas, con el protocolo que informará la
Subsecretaría de Deportes y Recreación Comunitaria.
10- Comprovincianos, los casos positivos a coronavirus de la última
semana estuvieron relacionados a tres situaciones concretas: ingreso de
personas a Formosa desde otras provincias con circulación viral
comunitaria, transportista de carga que incumple medidas sanitarias y
casos en Clorinda con habitual transito vecinal fronterizo con la República
del Paraguay.
Estas tres situaciones constituyen los máximos riesgos de contagio de
coronavirus que debemos enfrentar. Para abordar estas tres situaciones
hemos tomamos medidas sanitarias concretas: el programa de ingreso
ordenado y administrado a la Provincia, los corredores sanitarios y
protocolos para transportistas y el bloqueo sanitario preventivo de
localidad con evidencia de circulación viral comunitaria.
Debemos valorar la eficacia demostrada por estas medidas para evitar
contagios en la población hasta el momento. Todas las decisiones o
acciones destinadas a debilitar estas medidas preventivas, ponen en
riesgo al estatus sanitario de la Provincia de Formosa y, por ende, a toda
la población formoseña.
Visto por 218853 personas