Con la presencia del covid-19 en Formosa, uno de los grandes temores entre especialistas radica en el intenso tráfico de personas por los cajeros automáticos diariamente, a razón de miles.
Si bien hasta el momento no hay circulación viral comunitaria en la provincia, y el virus estaría contenido en un hospital adaptado específicamente para el alojamiento de enfermos, la preocupación por una eventual propagación del coronavirus está siempre presente.
Algunos bancos locales implementan servicios de limpieza, pero hasta ahora sólo en acotados horarios que no alcanzan a desinfectar correctamente las superficies utilizadas por cientos de personas cada día.
Las medidas preventivas y de limpieza y desinfección en los cajeros automáticos de la mayoría de los bancos que operan en la provincia, asoman como insuficientes, y podrían ser un foco de fuerte expansión del coronavirus si éste sale de los edificios donde actualmente se hallan contenidos, y se esparcen en las calles.
Miles de estatales provinciales y nacionales, pasivos, beneficiarios de todo tipo de asignaciones sociales, habla de una masividad única en un sector de alto tránsito. Las recomendaciones a nivel país hablan de que esta acción de limpieza debería realizarse a intervalos de una hora, especialmente en entidades bancarias dedicadas al pago de este tipo de prestaciones que llegan a un gran número de personas.
Otro detalle no menor es que en muchos lugares, hay señalización en el piso para que las personas se puedan guiar en la distancia mínima de seguridad requerida para evitar contagios, pero es habitual ver que estas marcas son ignoradas por los formoseños.
220809