FORMOSA VIRAL

En las últimas 24 horas se han realizado 202 test de vigilancia y
búsqueda activa de casos, arrojando 1 de ellos resultado POSITIVO
a coronavirus.
2- El caso positivo se trata de un joven de 19 años de edad,
asintomático, de General Belgrano, que estaba en aislamiento por
ser contacto estrecho de un caso positivo anterior de dicha localidad.
Al realizarse el hisopado de control para la finalización de la
cuarentena, sus muestras dan resultado positivo a coronavirus, ante
lo cual es trasladado al Hospital Interdistrital de Contingencia COVID19, encontrándose en buen estado general.
3- En el día de la fecha se dará de alta médica del Hospital de la
Contingencia COVID-19 a un paciente, hombre de 55 años, que ha
obtenido 2 resultados negativos consecutivos a coronavirus, no
constituyendo, por lo tanto, riesgo alguno para su familia ni para la
comunidad.
4- Los datos acumulados de la provincia al día de hoy son los siguientes:
 Total diagnosticados: 163
 Total recuperados: 112
 Casos activos: 35
 Fallecimientos por coronavirus: 0
 Casos en tránsito con egreso de la provincia: 16
 Cantidad de personas en cuarentena: 848
 Cantidad de test realizados a la fecha: 17.002 (0,96% de
positividad)
5- Con relación a la situación de las ciudades con bloqueos sanitarios
vigentes, los datos actuales son los siguientes:
 Clorinda:

  • Casos diagnosticados: 36
  • Casos activos: 16
  • Casos diagnosticados:
    o en julio: 2
    o en agosto: 7
    o en septiembre: 10
    o en octubre: 17
  • Personas en cuarentena de Clorinda: 92 (75 en Clorinda y 17 en
    Formosa)
     Belgrano
  • Casos diagnosticados: 7
  • Casos activos: 6
  • Casos diagnosticados en octubre: 7
  • Personas en cuarentena de Belgrano: 131
    6- Los números de las últimas 24 horas relativos a la tarea preventiva
    que lleva adelante la policía en toda la provincia son los siguientes:
     Ingreso de camiones de carga: 786
     Control en la vía pública: 12.907 personas y 7.833 vehículos
     Infracciones: 172 vehículos por restricción de circulación y
    patente; y 412 personas por restricción de circulación y no uso de
    barbijo
     Ingresos irregulares judicializados: 3
     Incumplimiento de corredor sanitario por transportista: 2 (+1
    contacto en estudio)
     Fiestas privadas intervenidas: 10
    7- Los controles bromatológicos realizados en la última semana por la
    Municipalidad de la ciudad de Formosa incluyeron la inspección de
    62 comercios, labrándose 39 actas de infracción, con secuestro de
    256 kilos de mercadería y 98 litros de bebidas vencidas, además de
    la clausura de 9 locales por venta de bebidas alcohólicas y atención
    fuera del horario habilitado.
    8- Informamos que a partir de mañana, Día de la Madre, se habilitará el
    Paseo Costanero de la ciudad de Formosa a fin de que pueda ser
    utilizado para la circulación recreativa de vehículos y paseos
    familiares. Recordamos la importancia de evitar la aglomeración de
    personas, tanto en este lugar como en cualquier otro espacio
    recreativo de la provincia, puesto que la falta de distanciamiento
    social, sumado al no uso del barbijo obligatorio, implican un alto
    riesgo sanitario en el contexto de la pandemia que estamos viviendo.
    9- Desde el Consejo de Atención Integral de la Emergencia COVID-19
    agradecemos la solidaridad desinteresada que demuestran las
    numerosas instituciones y organizaciones libres del pueblo que
    ofrecen sus instalaciones para alojar a formoseños y formoseñas que
    desean ingresar a nuestro territorio, sin poner condiciones de lugar
    de nacimiento. La verdadera solidaridad entre formoseños se
    demuestra con estos gestos desinteresados.
    10- Comprovincianos, hoy conmemoramos una fecha que, desde el
    lugar que se la mire, constituye un hito histórico. El 17 de octubre de
    1945 significó un parte aguas en la historia nacional, con una
    movilización popular masiva, pacífica y alegre como no se había visto
    hasta entonces. En aquella jornada el pueblo argentino irrumpió en
    la escena política adquiriendo un protagonismo que nunca más
    perdió, dando nacimiento a un movimiento político junto a Juan
    Domingo Perón que significó una revolución política, social,
    económica y cultural en nuestra Patria.
    A 75 años de aquella gesta, el legado de la unidad popular y del
    pensamiento de Perón siguen más vigentes que nunca, puesto que
    son fundamentos de las políticas integrales que implementamos
    tanto para enfrentar a la pandemia como para continuar trabajando
    por una Argentina más justa, libre y soberana.

  • Visto por 217955 personas
Dejanos un comentario