FORMOSA VIRAL
En Argentina, el Ministerio de Salud comenzó a recomendar el uso de barbijos en lugares públicos a mediados de abril.

En base a la evidencia, cambió su recomendación sobre el uso de mascarillas en población general en lugares donde hay transmisión generalizada del virus e informó cuáles son las telas que garantizan más protección.

El dinamismo y la incertidumbre son dos características centrales en una pandemia y la de Covid-19 no es la excepción. Pero la incertidumbre va reduciéndose a medida que aumenta el conocimiento sobre el comportamiento del nuevo coronavirus​ y crece la evidencia en relación a la efectividad de las medidas tomadas para controlar su propagación, lo que puede provocar cambios en las recomendaciones.

 

Así, hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) comunicó una modificación en su postura respecto del uso de barbijos: pasó de no cuestionar a los países que dispusieron su utilización entre la población, a recomendarla en zonas en las que se registre transmisión generalizada y el distanciamiento social no sea posible, pero enfatizando que se se trata de una medida que forma parte de una estrategia integral y no reemplaza a otros cuidados (como el distanciamiento físico y la higiene de manos y respiratoria, entre otras).

“Los gobiernos deberían alentar a la ciudadanía a usar mascarilla cuando hay una transmisión generalizada (del coronavirus) y es difícil establecer un distanciamiento social, como sucede en el transporte público, en comercios o en otros lugares concurridos o confinados”, afirmó en conferencia de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

“Deseo dejar muy claro que la guía que estamos publicando hoy es una actualización de lo que hemos estado diciendo durante meses: que las máscaras sólo deben usarse como parte de una estrategia integral, por sí solas no lo protegerán de Covid-19″, enfatizó.

Dijo, además, que la actualización de las recomendaciones se basa en la evolución de la evidencia y proporciona consejos sobre “quién debe usar una máscara, cuándo debe usarse y de qué debe estar hecha”.

En Argentina​, la recomendación de uso de tapabocas casero emitida por el Ministerio de Salud rige desde abril, luego de que varias jurisdicciones dispusieran su uso obligatorio en lugares públicos.

 

Dejanos un comentario