Marcos Amarilla, de la Cámara de Industria y Comercio de Formosa, advirtió que la situación crítica de las empresas de transporte de cargas llevará a un desabastecimiento de mercaderías en Formosa.
“Estuvimos hablando con los dueños de las empresas de transporte y el presidente de la FEF habló con los representantes del gobierno. Hasta ahora la respuedta es que hoy se iba a normalizar. El tema es aca la resolución que sacaron en septiembre la cual recien nos enteramos ayer y cuando ya la implementaron que genera todos estos inconvenientes”.
“Estamos viendo con nuestros contadores y asesorándonos jurídicamente si es inconstitucional lo que están haciendo. En contacto con otras cámaras del pais pudimos saber que en Misiones pasó algo similar. Como repredentante de la Cámara de Industria y Comercio de Formosa vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para buscar una solución y plantar nuestra postura de nuestros asociados y los que no lo son también porque creo que esto sigue complicando no solo nuestras ventas sino que también la existencia de las pymes en Formosa que cada vez quedan menos”.
“Todos estos problemas e inquietudes hoy nos tienen a los comerciantes con mucha incertidumbre de querer hacer las cosas bien adaptándose a los protocolos pero encontrando solo trabas en el camino que nos lleva cada día mas al agotamiento y al cierre de nuestros negocios”.
“Creo que nuestro planteo o de la mayoria de los comerciantes es pedir un poco de comprensión alivio y ayuda. Somos parte de la economía activa la cual siempre estuvo descuidada y desprotegida”.
“Y con esta pandemia fuimos los mas golpeados recibiendo pocas medidas de ayuda y ningún apoyó de parte de la provincia mas que anuncios de créditos y subsidios que a la hora de la verdad solo unos pocos recibieron”.
“En cuanto a Rentas no puedo decir mucho mas que fueron los primeros en abrir sus oficinas para cobrar los impuestos y no sacaron ninguna moratoria o plan para que aquellos que estuvieron cerrados por varios meses puedan ponerse al día, sin mencionar que no tuvieron en cuenta los meses que no se trabajó” cerró diciendo.
Visto por 221464 personas