FORMOSA VIRAL

Se trata de una mujer argentina que entró al país desde el Paraguay, por Nanawa. Fue detectada y alojada en un centro de alojamiento, donde presentó fiebre y vómitos. Allí fue derivada y aislada en el Hospital Central de Formosa, donde espera los resultados del hisopado que le realizaron.

En las últimas 24 horas se han realizado 87 test de vigilancia y
búsqueda activa de casos, todos con resultados NEGATIVOS a
coronavirus.
2- Se informa que existe un caso sospechoso en base a los criterios
del protocolo COVID-19.
Se trata de una mujer argentina de 31 años que ingresó
irregularmente al territorio provincial desde Nanawa, y estando
aislada en un centro de alojamiento preventivo presentó dolor de
cabeza y vómitos, razón por la cual fue hisopada y aislada en el
Hospital Central en espera de los resultados.
3- Los datos acumulados de la provincia al día de la fecha son los
siguientes:
• Total diagnosticados: 87
• Total recuperados: 81
• Casos activos: 0
• Pacientes internados: 0
• Casos en tránsito con egreso de la provincia: 5
• Cantidad de test realizados a la fecha: 7.046 (1,23% de
positividad)
4- Los números de las últimas 24 horas relativos a la tarea preventiva
que lleva adelante la policía en toda la provincia son los siguientes:
• Ingreso de camiones de carga: 591
• Control en la vía pública: 14.759 personas y 7.199 vehículos
• Infracciones: 191 vehículos por restricción de circulación y
patente; y 595 personas por restricción de circulación y no uso
de barbijo.
• Ingresos irregulares judicializados: 7 (+7 contactos en estudio)
• Incumplimiento de transportista del corredor sanitario: 1
5- Informamos que en 48 horas se encontrará operativa en
www.formosa.gob.ar y será obligatoria la precarga del formulario
para el Sistema de Ingreso de Transportes de Cargas a la Provincia
de Formosa. Este formulario deberá ser completado en línea por las
empresas o transportistas 24 horas antes de que ingresen sus
productos a la provincia mediante transporte de cargas, a fin de
agilizar los trámites y afianzar el control de los corredores sanitarios
que deben cumplirse al circular en nuestro territorio.
Asimismo, se encuentra operativa las 24 horas la línea telefónica de
la Mesa de Ayuda y Asistencia a Camioneros para brindarles todo
tipo de información y colaboración respecto de los protocolos,
rutas, lugares e inquietudes que surjan en relación a su circulación
controlada dentro de la Provincia de Formosa. Para ello, se
encuentra habilitado el número 3704005500.
6- En relación al dengue, informamos que se realizarán en el día de
mañana jueves 20 de agosto las siguientes tareas:
• Control de focos y tratamiento con larvicida: barrios San Juan de
Laguna Blanca, Virgen del Carmen y Bº Viejo de Ing. Juárez, así
como Don Bosco, Mariano Moreno y 25 de Mayo de la ciudad
capital.
• Descacharrizado: barrios La Alborada, Hipólito Irigoyen, San
Cayetano y 7 de Noviembre (en conjunto con el municipio
capitalino) y República Argentina (en conjunto con Vialidad
Provincial).
7- Comprovincianos, hoy en el Dia Mundial de la Asistencia
Humanitaria, debemos reflexionar sobre los valores que están
puestos a prueba en esta pandemia tanto en la comunidad como en
los sistemas de salud, como son los valores de la solidaridad, la
empatía, la fraternidad, la dignidad humana y el respeto hacia el
prójimo.
Estos valores tienen su correlato en los distintos sistemas políticos y
en las diferentes formas en que cada uno de estos ha respondido a
la pandemia. Desde el Modelo Formoseño lo hemos hecho a partir
de decisiones sanitarias que se sustentan en la solidaridad y el
respeto a la vida y a la salud de todos los formoseños y formoseñas,
convencidos de que es el camino del verdadero humanismo.
El pueblo formoseño está a la altura del desafío y de sus históricos
valores identitarios para enfrentar al coronavirus. No cejemos en
este gran esfuerzo colectivo.

Dejanos un comentario