El lavado frecuente de manos es una de las premisas para frenar el coronavirus, pero… cómo lavarse? si no hay agua en toda la ciudad.
La prestataria del servicio sabe que hace tiempo viene en extrema bajante el río Paraguay y sus afluentes, y que por ello, pronto iba a haber problemas para el aprovisionamiento de agua cruda a la planta potabilizadora, pero al final, esperó a que haga más de 40 grados de calor para hacer trabajos de mejor captación de agua, dejando sin servicio a todos los barrios de la capital provincial.
Formosa por estas horas sufre uno de los peores males, la falta de agua. A muchos formoseños -para peor- el corte del servicio los tomó por sorpresa y no tenían reservas para afrontar las largas horas sin una gota de agua.
Por estos momentos, aún no hay agua en más de 50 barrios de la capital, y crece el malhumor de la gente en las redes sociales.
Hace poco menos de un mes hacia atrás, no hacía tanto calor, y la demanda y necesidad de agua no era tan marcada como estos días, y sin embargo, la empresa no realizó los trabajos de acondicionamiento esos días de baja demanda.
Esperó a que trepe la temperatura a más de 40 grados, donde la demanda de agua es importante, y es una necesidad vital, para cortar el servicio y hacer los trabajos.
¿Los trabajos? claro que son necesarios e impostergables. Pero el tema es el momento, ya que debieron hacer estos mismos trabajos pero hace un mes atrás, cuando el río estaba igual de bajo que ahora.
Los internautas, molestos, se quejan de la indisponibilidad del servicio y la religiosa aparición de las boletas de pago cada mes.
Tal es la magnitud de usuarios que quedaron sin el servicio, que no es posible que el Estado provincial salga a solucionar o paliar el problema con tanques comunitarios de agua. A lo sumo, si hace eso el gobierno, cubriría un par de barrios, pero no toda la ciudad.
Cuando un servicio público o semipúblico y vital como es el servicio de agua tiene algún problema o hay alguna situación que afecta a usuarios, el funcionario habilitado por la ley para intervenir es el Defensor del Pueblo, pero por estas horas, que hay barrios y familias que no tienen agua desde el viernes por la tarde, no se lo ve a José Gialluca apretando a Aguas de Formosa para que solucione la falta del servicio inmediatamente.
Ninguna previsión de parte de la prestataria, ninguna previsión de parte del Defensor del Pueblo, ninguna consideración hacia los miles de formoseños que se quedaron sin el servicio.